Monos de Monómeros | Por: Earle Herrera
Ya sé, es un juego de palabras facilón, pero certero, como flechazo olímpico. La acepción del vocablo “mono” aquí no es zoológica, sino ético-administrativa y hasta penal. Eso fue lo que dejó la...
Superioridad intelectual opositora | Por: Roberto Hernández Montoya
Tiene carácter enciclopédico y causa asombro, pasmo, vértigo. Veamos algunos prodigios de esta Wikipedia:
Marcianos de Júpiter. Quinto punto cardinal. Cantos de ballena. Seremos la voz de los que no tienen oídos. No...
Informe de dignidad | Por: Carola Chávez
Hace unos días conversábamos un grupo de amigos sobre las dificultades que hemos pasado en estos años. Inevitablemente, terminamos recordando tiempos mejores cuando con el salario se compraba de todo. Cuando se podía...
Fue a la ONU a reafirmar que hizo de Brasil un país paria en el mundo y que él, oscurantista, niega la ciencia, las vacunas y las organizaciones de salud pública.
Mostró con orgullo que no había sido vacunado. Fue repudiado, rechazado...
El sábado 18 de septiembre México fue el punto de encuentro de América Latina y el Caribe en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la asistencia de 17 presidentes, 2 vicepresidentes, 9...
Los primeros ochenta años de últimas noticias | Por: Luis Britto García
1
El clima de libertades que instaura el presidente Isaías Medina Angarita el año 1941 alienta la aparición de dos diarios progresistas, que tendrán decisiva proyección. Se trata de...
Los historiadores habrán de explicar mañana cómo hicieron Pedro Carmona y Juan Guaidó para pulverizar un formidable capital político como los bebés deshacen las pompas de jabón. El primero se autojuramentó presidente, luego de la más grande marcha realizada...
Alberte al borde | Por: Carola Chávez
Cuando llegó a la presidencia se llamaba Alberto y con cuánta ilusión lo eligieron. ¡Y qué alivio! Alberto, el regreso de un gobierno nacional y popular, el regreso de los días bonitos y...
El rey se desnuda | Por: Roberto Hernández Montoya
Hay problemas que desnudan. La pandemia ha dejado en la calle al capitalismo histérico, al que no le importa la vida ni de sus beneficiarios. Sí, se llama alienación y de...
El grito de la Pachamama | Por: Rander Peña
El futuro ya está aquí, son implacables las catástrofes que viviremos; si no escuchamos lo que desesperadamente intenta decirnos nuestra Madre Tierra.
El futuro, que muchos investigadores y científicos pronosticaron, ha llegado....