OPINIÓN

Argentina: la ultraderecha avanza, el bipartidismo retrocede, el dinosaurio sigue ahí | Por: Aram Aharonian

Los argentinos no dejan de sorprender: en un domingo invernal pero soleado, pusieron al bipartidismo reciclado en terapia intensiva en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), cuando el ultraderechista Javier Milei, hasta hace dos años panelista de...

Níger y Francia colonialista | Por: Alfredo Carquez Saavedra

Libertad, igualdad y fraternidad. Las premisas de la Revolución Francesa de 1789 quedaron muertas y enterradas con el ascenso al trono de Napoleón Bonaparte y la creación del imperio. Sin embargo, un buen trabajo de mercadeo histórico han hecho...

Dime con quién te informas, y te diré quién eres | Por: MarxLenin Valdés

“El medio es el mensaje”. Así dice una frase de Marshall McLuhan, que fue un profesor y filósofo canadiense que vivió el siglo pasado. Y lo de siglo pasado puede sonarle, como se repite popularmente, a periódico viejo; pero...

La caza de brujas | Por: Ana Hurtado

La historia es selectiva y siempre la ha escrito el poder. Hemos asistido a siglos de discurso oficial en el que nos han transmitido generación tras generación lo que se ha querido que quede en la historia. Quiénes han...

Nunca más clemencia criminal | Por: Carolys Pérez

Nunca más clemencia criminal | Por: Carolys Pérez Dijo Simón Bolívar en su Manifiesto de Cartagena de 1815: “A cada conspiración sucedía un perdón, y a cada perdón sucedía otra conspiración que se volvía a perdonar, porque los gobiernos liberales deben...

Punto Crítico: Consenso Nacional | Por: Roy Daza

El problema principal de nuestra economía, y que tiene un fuerte impacto social, es el bloqueo comercial y financiero que impone el gobierno de Estados Unidos a Venezuela, un criminal chantaje, cuyo objetivo es el «cambio de régimen», es...

Los futuros de América Latina | Por: Emir Sader

América Latina ha vivido en el siglo XXI, el período mas importante de su historia. Después de haber sido la región del mundo con gobiernos neoliberales más radicales y en mayor cantidad, el continente ha reaccionado, al punto de...

Níger. La vieja Europa a prueba | Por: Geraldina Colotti

Oro, silicio, petróleo (reservas estimadas en 2.000 millones de barriles) y sobre todo uranio, imprescindible tanto para las centrales nucleares francesas como para las bombas atómicas. Materias primas estratégicas para el imperialismo, que necesita consolidar su dominio a expensas...

Colombia, ¿la Ucrania de América para los planes de Washington? | Por: Aram Aharonian

No le va bien a estadounidenses y europeos en su guerra en Ucrania. Tampoco les va bien en el resto del mundo que creían suyo y ahora se lo disputan con China, mientras Brasil -sobre todo a través de...

¿Hay perspectiva anticapitalista en América Latina y el Caribe? | Por: Hugo Moldiz

No la hay menor duda que América Latina y el Caribe se han convertido en un territorio de ardua disputa en lo que va del siglo XXI entre las fuerzas políticas, en su excepción más amplia, que apuestan a...
- Advertisement -spot_img

+Noticias

Presidente Maduro: «Las comunicaciones con los EE.UU. están deshechas»

Durante una rueda de prensa que ofreció este lunes, ante medios nacionales e internacionales, el presidente de la República...
- Advertisement -spot_img