OPINIÓN

El imperio de las sanciones | Por: Earle Herrera

A despecho de no poder convertir al mundo en una inmensa base de Guantánamo, el complejo industrial –militar que gobierna Estados Unidos se inventó las medidas coercitivas unilaterales, bautizadas como sanciones. La palabra implica un acto que viene de...

Proyecciones económicas de la CEPAL: una mirada desde Venezuela | Por: Elio Córdova

Recientemente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer sus acostumbradas proyecciones de crecimiento económico, medidas a través del Producto Interno Bruto (PIB). Los resultados que allí se expresan no son una verdad absoluta....

El mentepollo Bolton | Por: Roberto Hernández Montoya

Más mentepollo que Trump, que hay que echarle. Más bolsa y se muere. Conseguí un pdf de su libro, porque comprenderás que ni puedo ni me interesa gastar en esa mojiganga, de las más ridiculitas que he visto. Pensé: Vaya,...

La educación no es un negocio | Por: María Alejandra Díaz

Nuestro Estado Social de Derecho y de Justicia persigue la armonía de las clases, evitando que la clase dominante, por tener el poder económico, político o cultural, abuse y subyugue a otras clases o grupos sociales, impidiéndoles el desarrollo...

El mundo después de la pandemia: conjeturas sobre el futuro del capitalismo y el “protosocialismo” | Por: Atilio Borón

Hola! Comparto una nueva reflexión sobre la pandemia del covid-19 y las alternativas de salida ante la crisis. ¿Vamos hacia el “comunismo reinventado” de Zizek o podemos caer en “el gran reinicio”, o en el “capitalismo recargado” que proponen los...

La incómoda opinión de las mujeres (I): herramientas machistas de control | Por: Selene Estrach

En la actualidad, la sociedad sigue teniendo una abismal brecha de desigualdad en el ejercicio pleno de los derechos entre mujeres y hombres. Además de los derechos que se denominan urgentes o de primera necesidad como la alimentación, vivienda y...

La verdad, la historia y la tragedia | Por: Jorge Arreaza

La verdad estaba llamada a ser el signo fundamental de la modernidad. Atrás debían quedar las supersticiones y el oscurantismo medieval. Llegábamos al tiempo de las luces donde los hechos podían ser verificables a través de la constatación empírica....

Los salarios: en la empresa privada y en la administración pública (II) | Por: Pasqualina Curcio

;Todos los que trabajamos en la administración pública también hemos visto desplomarse nuestros salarios en 97% desde agosto de 2018 como consecuencia de la hiperinflación inducida. Somos profesores universitarios, médicos, administradores, bionalistas, personal de mantenimiento, choferes, jueces, soldados, policías, electricistas,...

Piratas y corsarios asaltan Guayana Esequiba | Por: Luis Britto García

La Primera Guerra Mundial Con el Descubrimiento de América arranca la Primera Guerra Mundial. La pelean las principales potencias de la época; se extiende a todos los océanos; dura cuatro centurias y culmina con una hegemonía de Gran Bretaña que...

Pospandemia | Por: Roberto Hernández Montoya

Me llegó este tuit de José Jesús Gómez @musicayletra: “La cuarentena demuestra tres cosas: La economía se derrumba tan pronto como deja de vender cosas inútiles a personas sobreendeudadas. Es posible reducir la contaminación. Las personas peor pagadas del país...
- Advertisement -spot_img

+Noticias

Bukele se frota las manos y ofrece su megacárcel a Trump

El presidente de El Sacarle provecho a la actual situación migratoria que sucede tras la toma de posesión de...
- Advertisement -spot_img