Carlos Prósperi develó agenda de la ultraderecha (+Elecciones presidenciales)

REComendados

El vocero de la extrema derecha, Carlos Prósperi, develó la agenda que mantiene el sector al que representa; en cuanto a la eventual participación en el proceso de elecciones presidenciales que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela contempla para el año 2024.

En ese sentido, aún se mantienen contradicciones sobre la postura de algunas facciones que se niegan a incorporarse a la ruta comicial; ya que ese acto constituye un evidente reconocimiento a la institucionalidad nacional, a la Carta Marga y al propio presidente Nicolás Maduro Moros.

Sin embargo, cada día son más los grupos de oposición que deciden sumarse y presentar postulaciones o manifestar la voluntad de que entre todos los sectores de la derecha nacional logren escoger un candidato unitario, a través de elecciones internas o primarias. No obstante, los intereses particulares, hasta ahora, han hecho imposible ese método.

«No es prematuro hablar de primarias, todo lo contrario, hay que organizarnos y recorrer Venezuela; para vencer la desidia y tragedia que ha desgobernado durante 23 años». De esa manera lo manifestó Prósperi, al evidenciar su premura en participar en dichas elecciones presidenciales.

¿Agonía opositora?

De igual manera, el dirigente del partido Acción Democrática, Carlos Prósperi, también señaló que entre las razones de la prisa con la cual la oposición debe asumir la ruta rumbo a 2024, es que si logran un candidato presidencial, necesitará  335 días para recorrer los 335 municipios, a razón de 1 por día.

Es por ello que evidentemente, prácticamente en la mitad de 2022, se acorta el tiempo para que todos los grupos de oposición tengan la posibilidad de lograr el acuerdo que no han alcanzado durante los 23 años que le critican al Gobierno Bolivariano.

De igual manera, el dirigente adeco advirtió que no es momento para mirar atrás; y que «la historia no nos va a perdonar que no obtengamos una gran victoria en el 2024». Por ello, insistió en que más allá de firmar cartas y documentos los sectores de derecha no deben perder más tiempo.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -