Carabobo es hoy

REComendados

Decir «Carabobo es hoy», no es retórica. El rescate de los símbolos y el orgullo patriota iniciado con la llegada de Hugo Chávez al poder, más allá de abonar la lucha en el terreno simbólico, reconoce la vigencia y propone la continuidad de la campaña por la libertad de este continente; truncada históricamente por los intereses mezquinos del imperios y sus lacayos criollos.

En ese sentido, desempolvar la historia de Venezuela además de un ejercicio necesario para la memoria colectiva, representa sin duda una garantía de unidad.  Dejando claro que en las raíces de los dolores, las necesidades, las luchas y las victorias de nuestros ancestros está la esencia y la razón de ser de lo que somos hoy como nación.

Por esta razón, salvo algunas excepciones, desde las jefaturas de gobierno fueron silenciados y omitidos gran parte de los detalles sobre los acontecimientos previos y  los sucesos ocurridos en el campo de Carabobo. Escenario de la batalla que definió nuestra independencia, cuya estrategia y composición sintetiza el espíritu popular y antiimperialista del proyecto Bolivariano; que encontró en esta tierra el empuje suficiente para sellar en Ayacucho el sueño de la patria grande.

Union Cívico-Militar

El empeño de satanización actual de la unión Cívico-Militar, tienen su origen en Carabobo. Más allá de la brillante estrategia militar, fue el carácter plural de la composición del naciente ejército lo que permitió la victoria;  demostrando que la unidad en los principios y los objetivos de la lucha sobrepasaban cualquier límite impuesto.

Hoy como hace 200 años, nuevos imperios intentan dividir y socavar la soberanía, encontrando algunos aliados nacionales; que tropiezan todos sus esfuerzos con la muralla inamovible de la unión de la mayoría del pueblo y una fuerza armada que retomó su rumbo Bolivariano.

La derecha hoy, se eclipsa más que nunca al no poder comprender la esencia de este día de Júbilo. Mientras se pasean por la calles de viejos y nuevos imperios pidiendo encarecidamente volver a ser colonia; la mayoría del pueblo se empina orgulloso para  gritar a los cuatro vientos: 

«…andamos en el camino, Carabobo no terminó el 24 de junio, Carabobo está vivo hoy, es batalla que no ha terminado por la independencia de Venezuela, por la independencia de la Patria. Carabobo está vivo, la batalla continúa.»
Hugo Chávez.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Organización popular: Aprobados 2 mil nuevos proyectos comunales

Este jueves, se realizó la clausura del Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular, desde el...

India: Zelenski sin invitación para la cumbre del G20

El ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, reiteró que su país no invitó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a la cumbre...

Venezuela y Curazao instalaron encuentro para fomentar el turismo

Con el objetivo de reactivar el turismo entre Venezuela y Curazao se instaló el I Encuentro Empresarial, en el cual participaron 21 operadores turísticos...

Josef Martínez: El primer venezolano que compartirá equipo con Messi

Josef Martínez, reconocido delantero venezolano, compartirá equipo con la leyenda del fútbol Lionel Messi en el Inter de Miami de la Major League Soccer...

Venezuela revisó logros en DD.HH. con la CPI

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, se reunió con su homólogo de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, con quien...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -