Cabello: Estructura organizativa del PSUV es única en Venezuela

REComendados

Durante la rueda de prensa de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el primer vicepresidente de la organización revolucionaria, Diosdado Cabello, destacó que la tolda revolucionaria tiene presencia en todo el país y una estructura organizativa como ningún otro partido.

«Ningún partido tiene la estructura organizativa para hacer lo que estamos haciendo, no tienen la militancia para hacer lo que nosotros estamos haciendo», explicó Cabello. Además, recalcó que la mayoría de los partidos políticos del país «son franquicias electorales, no les importa para nada lo que digan la base».

Igualmente, el dirigente aseguró que para estas elecciones que se efectuarán el domingo 3 de septiembre (3S) para escoger los Jefes de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH); «No habrá ningún rincón de este país donde el Partido Socialista Unido de Venezuela no tenga presencia activa, en otras palabras estaremos desplegados por todo los rincones de esta Patria».

Elecciones UBCH

Asimismo,  el primer vicepresidente del PSUV, explicó que en las venideras elecciones del partido se seleccionarán a 10 personas, quienes deberán asumir diferentes responsabilidades en lo organizativo de esta tolda política. Igualmente, Cabello destacó que la persona que más votos obtenga deberá asumir la responsabilidad de organización; mientras que los otros 9 tendrán trabajo en función de sus capacidades y habilidades.

Cada votante deberá escoger a 5 representantes. Solo son elegibles aquellos militantes inscritos y carnetizados en el PSUV, venezolanos y mayores de 16 años. Cabello detalló que los militantes que participen en las elecciones; pero su domicilio establecido en el Registro Electoral Permanente (REP) es en otra localidad, no puede ser electo.

CC-200

Con respecto a la plataforma CC-200 en las diferentes jornadas de reestructuración de las bases de la tolda roja, Cabello explicó que son un instrumento poderoso, «geográficamente lo tenemos, cada calle, cada, UBCH, lo tenemos geográficamente determinada».

Por último, y además de valorar positivamente la estructura organizativa del partido; el vicepresidente de la tolda roja informó en rueda de prensa que «El CC-200 es un instrumento del Partido; es como decir nuestra sala de cómputo, de hecho, es el centro de cómputo. Ahí nosotros tenemos la lista de todos los que están inscritos, de todos los que han venido siendo electos, los Jefes y Jefas de calle, los propulsores, equipos de comunidad; y es el instrumento que nos permite comunicarnos constantemente con la comunidad».

 

 


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Consulados de Venezuela en Colombia abrieron sus puertas

Luego de 4 años cerrado, el consulado de Venezuela en Barranquilla, Colombia, inició sus operaciones, así lo informó el...

MP abrió oficina que atenderá a Adultos mayores y personas con discapacidad

El Ministerio Público (MP) inauguró una Oficina de Atención al Adulto Mayor y personas con discapacidad, que servirá para imponer denuncias y brindar asesoría...

Venezuela y Colombia complementan relaciones con Macrorrueda de Negocios

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles que con la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela se viene a complementarnos, para...

Guaidó impartirá clases sobre su fracaso político

Tras aceptar su indiscutible fracaso en la política, el exdiputado Juan Guaidó ahora dará clases en una Universidad de Estados Unidos, donde expondrá sobre...

Capturaron a 2 líderes del Tren de Aragua que operaba en Cúcuta

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a Jhoswar Saúl Hernández Sanabria (El Saúl), cabecilla del Tren de Aragua, en el municipio Libertador,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -