El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el fiscal general de la República, Tarek William Saab, denunciaron públicamente al mandatario salvadoreño Nayib Bukele por internar un intercambio ilícito: la liberación de 252 venezolanos secuestrados y desaparecidos forzosamente en El Salvador, a cambio de terroristas judicializados en el país.
Durante su programa Con Maduro +, el jefe de estado aseguró que el gobierno salvadoreño comete “violaciones seriales de derechos humanos” al mantener a los venezolanos “en condiciones deplorables y sin el debido proceso legal”. Por lo que calificó la acción como uno de los hechos más “cruentos y dolorosos” de la historia.
“Las condiciones en que están dentro de ese campo de concentración solamente son comparables con las condiciones en que estaban los judíos en los campos de concentración nazi”, aseguró Maduro.
Maduro, además, tildó a Bukele como “agente del establishment en los Estados Unidos y del sionismo”. Incluso señaló que Bukele llegó a la presidencia mediante un “gran fraude electoral”. “Sin duda el mandatario salvadoreño se ha echado una mancha histórica que no superará en siglos”, agregó.
Propuesta absurda
Por su parte, el fiscal Saab calificó la propuesta del Gobierno de El Salvador como “absurda y depravada”. Al tiempo que detalló que los “terroristas” venezolanos a los que se refiere la propuesta están siendo “judicializados bajo el debido proceso por crímenes como: intento de magnicidio, asalto de cuarteles y atentados con drones”.
Asimismo, explicó que los venezolanos secuestrados fueron “tomados literalmente por asalto” por agentes estadounidenses en sus hogares, trabajos o en la vía pública, y luego, fueron “trasladados ilegalmente y desaparecidos”.
El fiscal general también informó que hasta la fecha han recabado más de 100 nombres de los compatriotas trasladados ilegalmente, luego que sus familiares los vieran a través de las redes sociales y videos, lo que según él, refleja la ausencia del una lista oficial. Reiteró que esta acción es una clara violación del Estatuto de Roma y de diversas convenciones regionales e internacionales de derechos humanos.
Por último, Saab no dudo en asegurar que Bukele tiene una mezcla entre “Hitler y Netanyahu y con todo lo peor que es Mussolini, de Franco”.
Muertes y estado de excepción
La organización no gubernamental (ONG) Socorro Jurídico Humanitario (SJH), reportó el incremento de muertes de prisioneros en las cárceles de El Salvador durante el estado de excepción. La ONG reportó 427 muertos, cifra que consideran preocupante dado que muchos de los reclusos fallecidos no tienen vínculos con organizaciones criminales como asegura el gobierno.
Según la ONG desde marzo de 2022, la cifra de muertes en las prisiones salvadoreñas ha aumentado, asegurando que el 94% de los fallecidos no tenían vínculos con pandillas, lo que sugiere un posible uso excesivo de la fuerza. Además, advierten que el número real de muertes podría ser mayor, pero el gobierno oculta la información.
En su denuncia la organización también abordó las lagunas legales que rodean estas detenciones, subrayando que se trata de individuos procesados sin una condena formal. Destacan que le estado de excepción suspende las garantías constitucionales, lo que da lugar a detenciones y deportaciones arbitrarias.
Por último, la SJH destacó que han recibido unas 6.400 denuncias de violaciones de los derechos humanos por parte de ONG a nivel mundial.