Bielorrusia inició traslado de armas nucleares rusas a su territorio

REComendados

Este jueves, el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, anunció que el traslado de armas nucleares tácticas rusas a su territorio ha comenzado.

Sin importar las amenazas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Lukashenko, confirmó el traslado de armas. Al tiempo que detalló: «Teníamos que preparar el lugar para su almacenamiento. Lo hicimos. Por eso, ya ha comenzado el traslado de las cargas nucleares». 

Asimismo, el mandatario bielorruso destacó que desde marzo se había acordado albergar los dispositivos nucleares en respuesta a las «presiones» occidentales «sin precedentes». Sin embargo, no precisó el número de armas nucleares que recibirá en su país.

«No voy a revelar el número y su emplazamiento. Hemos acordado el despliegue de las armas nucleares: dónde, cuándo, las ojivas. Había que tomar una decisión y ésta corresponde al presidente ruso. Con Rusia cualquier cuestión que hoy presentamos, se decide en cuestión de unos pocos días», resaltó Lukashenko.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que el traslado de armas nucleares corresponde a las misiones nucleares de la OTAN, y que el personal militar bielorruso fue capacitado y sus aviones adaptados para un posible uso de armas nucleares tácticas.

Acuerdo

Por su parte, los ministros de Defensa de Rusia y Bielorrusia, Serguéi Shoigú y Víktor Jrenin, respectivamente, sellaron este jueves los documentos que definen los procedimientos para mantener las armas nucleares no estratégicas en un almacén especial. No obstante, Moscú hizo hincapié en que su control es potestad exclusiva del Kremlin.

«Rusia no transfiere armas nucleares a la República de Bielorrusia. El control sobre ellas y la decisión sobre su uso quedan en manos del gobierno ruso«, afirmó Shoigú durante el acto. Además, afirmó que «las medidas implementadas cumplen con todas las obligaciones legales internacionales existentes».

Entretanto, Shoigú comentó: «Hoy nos enfrentamos junto con Bielorrusia al Occidente colectivo, que está librando una guerra esencialmente no declarada contra nuestros países. Las actividades militares de la OTAN se han vuelto de lo más agresivas posible».

Por ello, aseguró que debido «a la escalada extremadamente aguda de las amenazas y la actividad de las misiones nucleares conjuntas con la OTAN, nos vemos obligados a tomar medidas de respuesta en la esfera nuclear militar».

Por último, es importante mencionar que la OTAN acusó a Rusia de sostener una «retórica peligrosa e irresponsable». Mientras que la Unión Europea (UE) amenazó a Bielorrusia con aplicar nuevas sanciones en el caso de continuar con el despliegue.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Futbolista Sebastián Villa pagará 2 años de cárcel por violencia de género

El futbolista colombiano, Sebastián Villa que actualmente juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a 2 años...

MP: Nazareth Marín sufrió de violencia sexual colectiva

El Ministerio Público (MP) determinó que Nazareth Marín sí sufrió de violencia sexual colectiva cometida por 3 personas, que viajaron con ella a playa...

Gustavo Petro retiró al embajador Armando Benedetti de su Gobierno

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiró de su gestión al embajador ante Venezuela, Armando Benedetti y a su jefa de Gobierno, Laura...

OT N° 3: Inameh pronosticó fin de semana lluvioso en todo el país

Este fin de semana se espera la entrada de la Onda Tropical (OT) N° 3, por lo que las autoridades llamaron a la población...

Negocio lucrativo: Ucrania lidera tráfico ilegal de órganos humanos

Desde hace algunos años Ucrania ocupa unos de los primeros lugares en el tráfico ilegal de órganos humanos. Un negocio lucrativo que nuevamente sale...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -