AN aprobará Ley de atención para personas autistas en marzo

REComendados

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, anunció este martes que la Ley de Atención Integral para las Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) será sancionada el próximo 30 de marzo.
Durante la consulta pública nacional de este proyecto de ley, que se realizó en el Hemiciclo Protocolar del Legislativo, el parlamentario exhortó al cuerpo de diputados a cargo a presentar una ley que sea ejemplo para el mundo entero.
El proyecto, que persigue fomentar un diagnóstico integral temprano y oportuno, fue aprobado en primera discusión del la Cámara Plena el 8 de diciembre pasado. La misma fomentará la conciencia y la formación en las instituciones y en la población acerca de la condición de las personas con TEA.

«No puede haber ninguno tipo de discriminación al contrario se deben generar las condiciones para que se adaptan y flexibilicen las formas de comunicar con las Personas con Trastorno del Espectro Autista»; aseveró Rodríguez.

Recordó que el 2 de abril es el Día Mundial de las personas con TEA. Por lo que, se comprometió a la sanción oportuna de esta norma “como un regalo de Venezuela al énfasis que debe poner el mundo para el trato con estos ciudadanos”.

Datos sobre autismo:

El autismo –denominado también trastorno del espectro autista– constituye un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro.

Las características pueden detectarse en la primera infancia. Sin embargo, a menudo el autismo no se diagnostica hasta mucho más tarde. Aproximadamente 1 de cada 100 niños tiene autismo.

Las capacidades y las necesidades de las personas con autismo varían y pueden evolucionar con el tiempo.

Aunque algunas personas con autismo pueden vivir de manera independiente, hay otras con discapacidades graves que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida.

Las intervenciones psicosociales basadas en evidencias pueden mejorar las aptitudes sociales y para la comunicación; y tener un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida de las personas con autismo y de sus cuidadores.

La atención a las personas con autismo debe ir acompañada de medidas en el ámbito comunitario y social para lograr mayor accesibilidad, inclusividad y apoyo.

Resolución de la OMS sobre los trastornos del espectro autista

En mayo de 2014, la 67.ª Asamblea Mundial de la Salud adoptó la resolución titulada Medidas integrales y coordinadas para gestionar los trastornos del espectro autista. La misma contó con el apoyo de más de 60 países.

En la resolución se insta a la OMS a colaborar con los Estados Miembros y organismos asociados en el fortalecimiento de las capacidades nacionales para abordar los TEA; así como otros problemas del desarrollo.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -