Alberto Fernández cuenta por qué no compró la vacuna de Pfizer para Argentina

REComendados

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aclaró por qué no compró la vacuna anticovid Pfizer, después de haber sido la primera que aprobó en el país.

Durante una entrevista con el periodista Pedro Rosemblat, el mandatario argentino explicó que el laboratorio de Pfizer exigió “cosas desmedidas” que lo pusieron en una situación violenta.

«Entre las condiciones iniciales que Pfizer puso, ahora está cambiando algunas, me ponía a mí en una situación muy violenta de exigencias y comprometía al país en cosas que eran muy difíciles comprometer», señaló Fernández.

Sin dar mayores detalles sobre las exigencias que pedía la farmacéutica, el presidente calificó como “un delirio» especular con que él no quiso adquirirlas por «cuestiones ideológicas” o por coimas, acusación que hizo la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Cuando llegó el momento de firmar con la Argentina (Pfizer) ya tenía firmado contratos y se dio cuenta que cuando tuviera que entregar en la Argentina le iba a pasar esto: que los Estados Unidos le iba a decir dejá las vacunas acá”, agregó.

En ese sentido, aseveró que para él la farmacéutica no quiso firmar el contrato; porque tenía que cumplir compromisos con Estados Unidos, país que adquirió 100 millones de dosis adicionales.

«¿Qué es lo que yo íntimamente creo? Cuando vos revisás cómo actuó Pfizer con los que le compraron la vacuna, la verdad es que cumplió en parte e incumplió en muchos. Ahora, ¿dónde no incumplió? En los EE.UU.«, apuntó.

Argentina y su segunda ola de la covid-19

En otra parte de la entrevista, el presidente argentino también habló sobre la segunda ola de contagios que enfrenta el país.

Para este jueves, Argentina marcó un récord de casos en un día con más de 40 mil pacientes positivos al virus.

Fernández manifestó que esta segunda ola está atacando a personas de menor edad, pero que confía en que van a bajar los contagios y se va a ordenar el sistema sanitario.

También, se mostró optimista con la llegada de más vacunas que permitirán avanzar con las jornadas de vacunación en todo el país.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -