La capital estadounidense se encuentra conmocionada tras el asesinato de 2 empleados de la Embajada de Israel cerca del Museo Judío Capital en Washington D.C. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó el trágico suceso e informó que las autoridades investigan activamente el caso para esclarecer los hechos. Este incidente ha generado una profunda preocupación y condena en la comunidad diplomática y judía.
Según la cuenta de X @Sec_Noem, la funcionaria estadounidense declaró: «Estamos investigando de forma activa y trabajando para obtener más información que compartirles. Por favor, recen por las familias de las víctimas. Llevaremos a este depravado perpetrador ante la justicia». Este compromiso de las autoridades busca asegurar que se haga justicia por este lamentable acto de violencia.
El ataque ocurrió cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital. La policía detuvo a un sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y originario de Chicago. Durante una rueda de prensa, la jefa de la Policía de Washington D.C., Pamela Smith, informó que Rodríguez gritó «Palestina libre» mientras lo arrestaban, un detalle que añade una capa de complejidad a la investigación.
Detalles del Ataque y Reacciones Oficiales
El embajador israelí en Estados Unidos, Yeshiel (Michael) Leite, reveló que las víctimas eran una pareja que planeaba casarse. Por su parte, el portavoz de la embajada, Tal Naim Cohen, detalló que los dos empleados israelíes recibieron disparos a quemarropa mientras se dirigían al museo para asistir a un evento. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky, asistente de investigación, y Sarah Milgrim, quien organizaba visitas y misiones a Israel. La jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, confirmó en una conferencia de prensa que el sospechoso se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego cuando salían del Museo Judío Capital, según reportó la agencia AP.
Cohen afirmó que los funcionarios israelíes tienen «plena confianza en las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley a nivel local y federal para capturar al tirador y proteger a los representantes de Israel y las comunidades judías en todo Estados Unidos». Esta declaración subraya la expectativa de que las autoridades estadounidenses actúen con celeridad y contundencia.
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, también reaccionó al suceso en su cuenta de X. «Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja», escribió, añadiendo: «Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomen medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal». En una entrevista con Fox & Friends, Danon enfatizó: «No fue un ataque contra nosotros. Fue un ataque contra los valores estadounidenses».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de una publicación en la red social Truth Social, expresó su deseo de que cesen los «horribles asesinatos en Washington D.C., obviamente basados en el antisemitismo». Este llamado del presidente refleja la preocupación generalizada por los motivos detrás de este crimen.
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar los detalles completos y las motivaciones detrás de este asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel.