Padrino López: EE.UU. Realiza vuelos de «inteligencia» contra Venezuela

REComendados

El General en Jefe Vladimir Padrino López, Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, denunció este domingo que Estados Unidos lleva a cabo vuelos de «inteligencia» contra Venezuela. Describió con detalle los tipos de aeronaves que operan con regularidad en el Caribe, enfatizando que Venezuela está lista para cada una de estas incursiones y también ejecuta sus propios procesos de inteligencia para la defensa nacional.

Padrino López describió estas misiones como «muy provocativas», con un claro propósito de buscar un incidente que podría detonar una guerra en el Caribe. Por mucho tiempo, las operaciones de inteligencia han sido una práctica común en los aviones del ejército estadounidense en la región, explicó el ministro. A pesar de esto, el General detalló que las aeronaves atraviesan el espacio aéreo venezolano, a veces violando las normas operacionales al no notificar sus planes de vuelo. Esta falta de comunicación puede incluso causar accidentes aéreos en el norte del territorio insular.

De acuerdo con el ministro, esta situación no es nueva. Sin embargo, en la actualidad, los vuelos de exploración y operaciones de inteligencia se han triplicado en agosto. Ahora las llevan a cabo en horas de la noche o de la madrugada. En septiembre, estos vuelos se han vuelto una constante diaria, señaló Padrino. «Anoche vimos aviones de inteligencia que necesitan mucho combustible para orbitar y captar señales», afirmó.

Estas aeronaves incluyen el RC-135, un avión de reconocimiento estratégico diseñado para recopilar y procesar información en tiempo real a una distancia de hasta 200 mil millas. Esto significa que su alcance puede llegar a penetrar el territorio venezolano, con un sistema avanzado de radares y sensores electrónicos de señales. Este avión alcanza una velocidad máxima de 951 kilómetros por hora.

Además, otras aeronaves frecuentan el espacio aéreo venezolano. Los Boeing KC-135 son aviones cisterna que reabastecen de combustible en pleno vuelo, mientras que el E-3 Sentry AWACS es un sistema de alerta y control aéreo con un radar rotativo de largo alcance para la vigilancia aérea y de superficie. «Es un puesto de comando aéreo capaz de dirigir varias aeronaves al mismo tiempo», explicó Padrino. Estos aviones y otros que operan en el Caribe están realizando actividades de inteligencia, un hecho del que las autoridades venezolanas son conscientes.

«Nosotros sabemos lo que están haciendo. Ellos sabrán su objetivo, mientras nosotros llevamos a cabo nuestros propios procesos internos de inteligencia, integrando toda la información», aseguró el ministro.

Padrino López reiteró que Venezuela está preparada para responder ante cada vuelo. «Tenemos una acción, ya sea de manera individual, con un sistema de armas, o de manera colectiva», advirtió. Las autoridades venezolanas conocen el despliegue de estas aeronaves en el Mar Caribe. El ministro concluyó su declaración advirtiendo que este despliegue tiene la intención de provocar una guerra que los pueblos de Venezuela, del Caribe, de Centroamérica y de Latinoamérica no quieren. «Nuestra región es una zona de paz, un concepto establecido en 2014 en la Celac y concebido magistralmente para estar libre del uso de armas atómicas», señaló.

El despliegue militar busca un incidente para escalar a un conflicto con una justificación, un pretexto, para ejecutar una agresión que han anunciado desde hace más de un mes. Una agresión militar contra una nación es la más peligrosa. No caeremos en el juego de la provocación, porque tenemos claro que la defensa de nuestra soberanía exige calma y estrategia frente a cada uno de estos vuelos.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Ramos Allup condenó amenazas de EE.UU. Contra Venezuela

El dirigente político de la oposición, Henry Ramos Allup, afirmó que considera improbable que el gobierno de Estados Unidos...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img