Jefe de prisiones de Bukele dispuesto a testificar sobre pacto con pandillas

REComendados

El medio The New York Times publicó un artículo, donde asegura que el jefe de prisiones y viceministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Osiris Luna Meza, al parecer acordó con Estados Unidos para testificar sobre un presunto pacto entre el presidente Nayib Bukele y las maras de ese país.

Al parecer a cambio de su testimonio, el jefe de prisiones habría solicitado asilo con alojamiento de lujo” en los Estados Unidos.

Sin embargo, The New York Times, señaló que, a pesar de que Bukele ha negado en reiteradas ocasiones vínculos con las pandillas, Luna Meza, quien al parecer es “uno de los confidentes más cercanos del presidente salvadoreño”, en 2020 confirmó a diplomáticos estadounidenses la existencia de un pacto entre el gobierno de Bukele y la Mara Salvatrucha (MS-13). Un cable telegráfico del Departamento de Estado, analizado por el medio, confirmaría dicha información y la supuesta “incomodidad” de Luna por las interacciones del gobierno de Bukele con la pandilla MS-13.

Pruebas 

Además, Luna Meza habría mostrado a los funcionarios de la embajada una captura de pantalla de una de las cámaras de seguridad donde se observan hombres enmascarados entrando a una prisión bajo su supervisión. Incluso, afirmó que uno de ellos era un líder de alto rango de la MS-13, buscado por las autoridades, a quien él mismo introdujo para reunirse con otros pandilleros presos. Aunque negó conocer el contenido de la conversación.

A pesar de la confesión de Luna Meza los empleados de la embajada dudaron de su testimonio por su modestia petición: “asilo en EE.UU. con alojamiento de lujo”. Pero en diciembre de 2021, el Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones a Luna y a Carlos Marroquín Chica, director de Reconstrucción del Tejido Social del gobierno de Bukele, por facilitar reuniones en prisión a miembros de la MS-13.

Según un informe, funcionarios estadounidenses confirmaron que, para cumplir su parte del supuesto pacto, el presidente Nayib Bukele entregó dinero a pandilleros y les proporcionó teléfonos celulares y prostitutas a los mareros encarcelados.

Ante dichas acusaciones, el mandatario salvadoreño, escribió en sus redes sociales: “¿Cómo pueden poner una mentira tan obvia sin que nadie se las cuestiones?”.

Pese a que el gobierno norteamericano conoce estos detalles desde 2020, el presidente Donald Trump mantiene cercana relación con Bukele, a quien considera un colaborador en la lucha contra las “bandas criminales terroristas en EE.UU.”, incluso le entregó una importante suma de dinero a cambio de recibir pandilleros en sus cárceles.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

OMS propuso 50% de alza en los precios de tabaco, alcohol y azúcar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una propuesta audaz, instando a los países a implementar una alza...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img