FANB interceptó embarcación extranjera en aguas venezolanas

REComendados

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) defendió la soberanía nacional el pasado miércoles al interceptar una embarcación extranjera en las aguas del Delta venezolano. El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, confirmó la acción. Esta embarcación, a pesar de exhibir simbología militar en sus fachadas, no pertenecía a ningún sistema de defensa de una nación reconocida. Este incidente subraya la vigilancia constante de Venezuela sobre sus fronteras marítimas y su determinación de proteger sus recursos naturales.

«Nuestra Armada Bolivariana, específicamente la Red Marítima Insular del Sistema Defensivo del Comando Estratégico, detectó e interceptó el buque a 50 millas del Delta en aguas venezolanas,» declaró Padrino López. «Claramente, estas no son aguas por delimitar; son aguas venezolanas. La FANB actúa con decisión para salvaguardar la integridad territorial.»

El Vicepresidente Sectorial enfatizó la naturaleza sospechosa de la presencia del buque. El alto mando militar describió el navío como «muy sospechoso, pintado de gris con una nomenclatura militar y no es militar; es un buque que realizaba investigación científica en nuestra zona económica exclusiva sin el permiso correspondiente. No podemos ni vamos a permitir este tipo de acciones.» El gobierno venezolano reitera que las operaciones de investigación científica en sus aguas territoriales requieren autorización previa y estricta adherencia a las leyes internacionales.

Además de abordar la interceptación, Padrino López dedicó un segmento importante a reconocer el mérito de más de 330 oficiales. Egresados de las academias e institutos militares en 1995, estos profesionales recibieron la condecoración de la Orden Militar General Rafael Urdaneta, en su Primera Clase. Para estos valientes hombres y mujeres, la distinción representó una culminación de décadas de servicio.

«Para obtener este reconocimiento, transcurrieron 30 años de buen servicio, lealtad, constancia y mucha dignidad para no caer en las garras del imperialismo norteamericano,» detalló el Ministro. Su compromiso inquebrantable con la nación inspira a las nuevas generaciones de militares. Por lo tanto, la FANB continúa fortaleciendo su cohesión interna y su capacidad de respuesta ante cualquier amenaza.

Finalmente, Padrino López aprovechó la oportunidad para celebrar una significativa victoria diplomática para Venezuela en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Asamblea adoptó por mayoría la resolución que proclama el 4 de diciembre como el Día Internacional Contra las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU).

«Esto representa una gran victoria, liderada por Venezuela, porque Venezuela resuena en el mundo,» concluyó Padrino López. «Se estableció un día para condenar las MCU, y más de 130 países votaron afirmativamente.» Esta resolución marca un precedente global en la lucha contra las sanciones unilaterales, reconociendo el impacto negativo que causan a las poblaciones. Con certeza, este triunfo diplomático refuerza la posición de Venezuela en el escenario internacional y su compromiso con un orden mundial más justo.

La FANB, por su parte, mantiene su compromiso de proteger la soberanía venezolana, tanto en sus fronteras como en la diplomacia internacional, garantizando que ninguna embarcación sin permiso viole el espacio marítimo nacional.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

AN respondió a las injurias del parlamento europeo

La Asamblea Nacional (AN), emitió una contundente respuesta a las recientes acciones del Parlamento Europeo, que aprobó la inclusión de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img