Venezuela continúa la lucha contra la venta ilegal de divisas

REComendados

El Gobierno Nacional, a través de una acción coordinada y firme del Ministerio Público, asestó un nuevo golpe a las mafias contra la venta ilegal que operan en el mercado cambiario paralelo.

En consecuencia, las autoridades aprehendieron a un total de 26 ciudadanos que se dedicaban de manera flagrante al comercio ilícito de divisas en la populosa zona de Petare, ubicada en el municipio Sucre del estado Miranda. Esta operación se enmarca en una ofensiva más amplia para erradicar la venta ilegal de divisas, una práctica que socava la estabilidad económica del país.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó sobre estas detenciones y detalló que el Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas imputará a los implicados por el grave delito de captación indebida.

Durante el operativo, ejecutado por los cuerpos de seguridad del Estado, se logró la incautación de evidencia crucial para la investigación; específicamente, las autoridades confiscaron 15 equipos telefónicos, utilizados presuntamente para coordinar las transacciones ilícitas, así como 67.610,00 bolívares en efectivo y 104 billetes de dólares americanos.

El fiscal Saab fue enfático al señalar que estas acciones no constituyen un hecho aislado, sino que responden a una estrategia deliberada para perturbar la economía nacional. «Las acciones de este grupo de personas buscan desestabilizar la economía, ocasionándole un daño al pueblo venezolano», expresó el alto funcionario. De esta manera, el titular del Ministerio Público subrayó que la lucha contra este flagelo es una prioridad para el Estado venezolano, ya que afecta directamente el poder adquisitivo de los ciudadanos y fomenta la especulación financiera.

Además, estas operaciones se suman a una serie de procedimientos que se han venido desarrollando en todo el territorio nacional, los cuales han resultado en la detención de más de 50 personas involucradas en la manipulación del mercado cambiario.

El modus operandi de estos grupos, según las investigaciones, consiste en la fijación de tasas de cambio no oficiales que impulsan artificialmente la devaluación de la moneda nacional y, por ende, generan un alza desmedida en los precios de bienes y servicios.

Por consiguiente, el Gobierno venezolano reiteró su compromiso inquebrantable de enfrentar con determinación a quienes intentan lucrarse a costa del bienestar de la población. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a no participar en estas actividades ilegales y a denunciar a quienes promueven la venta ilegal de divisas, contribuyendo así a la defensa de la soberanía económica y a la construcción de un sistema financiero más justo y transparente para todos los venezolanos.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¿Qué pasó con la crema dental Colgate Clean Mint?

El Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), informó a...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img