Democracia plena: Oposición ganó curules a la AN ¿Quiénes son?

REComendados

La jornada electoral de este domingo 25 de mayo demostró, una vez más que en el país existe una democracia plena, a pesar de las críticas y acusaciones de que en Venezuela existe un régimen distinto. Los ganadores a través del voto popular provenientes de las filas de la oposición en las elecciones parlamentarias y regionales evidencian la capacidad del sistema Bolivariano para garantizar procesos electorales libres y transparentes.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la elección de figuras políticas de la oposición para curules en la Asamblea Nacional, desafiando así la narrativa de quienes intentan deslegitimar el proceso democrático del país.

Entre los electos se encuentra Henrique Capriles Radonski, excandidato presidencial, quien asegura un asiento en la lista nacional, vuelve a sus inicios como diputado luego de tantos llamados a desconocer elecciones, generar violencia al saberse perdedor y adversar al gobierno revolucionario.

Junto a Capriles, la Alianza ÚNICA también eligió a Luis Emilio Rondón y Stalin González como diputados nacionales. Estos dirigentes, a pesar de su historial de acérrima confrontación y sus reiterados llamados a intervenciones extranjeras que han perjudicado al pueblo venezolano, lograron sus curules, en libertad y democráticamente, con el respaldo de la Alianza UNTC Única, obteniendo 285.501 votos, lo que representa el 5,18 % del escrutinio. El rector Carlos Quintero destacó estos datos, subrayando la transparencia del proceso electoral.

La Alianza ÚNICA, es una coalición de partidos opositores que consiguió asegurar la elección de 3 diputados a la Asamblea Nacional. El retorno del exgobernador Capriles al ámbito político marca su primer cargo de elección popular tras un período de inhabilitación, lo que otorga a la Alianza ÚNICA representación en el nuevo hemiciclo legislativo. Conoceremos la conformación definitiva en las próximas horas, cuando el CNE anuncie los resultados totales de las elecciones.

Una lección de democracia

De los 50 diputados elegidos por voto lista nacional para la Asamblea Nacional, que se instalará el 5 de enero de 2026, el CNE adjudicó preliminarmente 40 cargos este domingo.

Igualmente, entre los opositores de partidos tradicionales que obtuvieron curules se encuentran Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano y Alfonso Campos por la Alianza Democrática; así como Henrique Capriles, Stalin González y Luis Emilio Rondón por Un Nuevo Tiempo – Única. Este lunes, el CNE informará sobre el resto de los diputados electos, incluyendo las listas regionales y nominales, así como los ganadores de los Consejos Legislativos.

Esta elección representa una victoria clara para la democracia venezolana. Mientras Capriles, González y Rondón participaron por años activamente en campañas de desestabilización y promovieron la imposición de sanciones económicas contra el país que terminaron afectando directamente a toda la población, el sistema electoral bolivariano les brindó nuevamente la oportunidad de participar y ser elegidos por el voto popular.

Esto demuestra que, a pesar de sus alegatos sobre una supuesta «dictadura», estos políticos tuvieron la posibilidad de presentarse, hacer campaña y triunfar. La Revolución Bolivariana, que siempre ha defendido el diálogo, la paz y la vía democrática, continúa brindando lecciones sobre participación y respeto a la voluntad del pueblo.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

FVF repudió actos de xenofobia contra futbolistas Navarro y Contreras

Este miércoles, luego de que se viralizara la denuncia del futbolista Vinotinto, Miguel Navarro por un acto de discriminación...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img