Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán este viernes, en Estambul, para iniciar las negociaciones de paz.
El asistente del presidente ruso, Vladímir Medinski, quien encabeza la delegación de Moscú, indicó que las negociaciones son la continuidad del proceso pacífico interrumpido en el año 2022.
Asimismo, destacó que la delegación rusa dispone de todas las competencias y autoridad necesarias para llevar a cabo las negociaciones de paz.
“Tenemos la determinación de buscar posibles soluciones y puntos en común. El objetivo de las negociaciones directas con la parte ucraniana es, tarde o temprano, establecer una paz duradera eliminando las causas profundas básicas del conflicto”, señaló Medinski.
Compromiso
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Pesvok, destacó el compromiso de lograr un diálogo fructífero. “No sabemos cómo transcurrirán las negociaciones. Tenemos que esperar a ver cómo se desarrollarán y, por supuesto, todos estarán dispuestos a esforzarse al máximo para que sean fructíferas”, agregó.
La delegación rusa está integrada por: el asesor presidencial, Vladimir Medinsky; el viceministro de Asuntos Exteriores, Mijaíl Galuzin. Así como por el jefe de la Dirección General del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Rusas, Igor Kostyukov y el viceministro de Defensa, Alexander Fomín.
Es importante destacar que, las negociaciones de paz se reanudarán sin condiciones previas luego de que el presidente Vladímir Putin lo propusiera, y aclarara que Rusia nunca abandonó el diálogo.
Mientras que, el gobierno ucraniano informó que enviará a las conversaciones a una delegación encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov.