8 candidatos firmaron Acuerdo de Reconocimiento de Resultados del 28J

REComendados

Este jueves, 8 de los 10 candidatos presidenciales firmaron el Acuerdo de Reconocimiento de Resultados, de cara a los comicios que se celebrarán el próximo 28 de julio.

Los candidatos acataron la convocatoria que hizo el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el objetivo de firmar el acuerdo en su sede central ubicada en el Centro Simón Bolívar, en Caracas.

A la convocatoria asistieron los candidatos presidenciales: Nicolás Maduro, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri.

Junto a ellos también estuvieron Benjamín Rausseo, José Brito, Claudio Fermín y Javier Bertucci.

Sin embargo, los candidatos Edmundo González y Enrique Marquéz no asistieron a la firma del Acuerdo de Reconocimiento de Resultados.

En el acuerdo los candidatos presidenciales se comprometen a:

  • Reconocer al Poder Electoral como la única autoridad legitima y competente para la vigilancia para la elección presidencial del próximo 28 de julio de 2024.
  • Reconocer que el CNE ha dado cumplimiento a las garantías electorales en cada una de las fases del proceso establecido en el cronograma electoral, asimismo, convalidar los resultados emitidos en el Poder Electoral en respeto a la voluntad popular, y en concordancia en lo previsto en los acuerdos previstos en Barbados y Caracas.
  • Competir en un clima de respeto, paz, y participación democrática para que durante el proceso electoral no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo de Venezuela con hechos de violencia y desestabilización que atente contra el bienestar del país.
  • Solicitar a los gobiernos del mundo el respeto a la autodeterminación y la soberanía.
  • Afirmar la soberanía nacional, la estabilidad democrática, la gobernabilidad, el pleno respeto a los derechos humanos, la garantía en los procesos electorales, la recuperación ante la coyuntura social y económica, el estado de derecho constitucional, el desarrollo pleno de los derechos políticos y la democracia.
  • Fomentar una política plena para el reconocimiento de la política nacional y el repudio absoluto a la violencia como instrumento político.
  • Rechazar cualquier financiamiento o recurso proveniente de operaciones ilícitas nacionales o internacionales.

Nosotros los candidatos reiteramos ante todos los venezolanos y venezolanas, rectores y rectoras del CNE, nuestra responsabilidad con la democracia, la plena sujeción al orden constitucional legalmente establecido en la República Bolivariana de Venezuela y la voluntad absoluta de reconocer los resultados emitidos del poder electoral“, concluyó el acuerdo.

No es sorpresa, que Edmundo González no haya aceptado la convocatoria, dado que desde que se conoció la propuesta el candidato opositor se negó a firmar el reconocimiento de los resultados.

Desde hace semanas, han alertado al pueblo venezolano que la derecha cantará fraude el próximo 28 de julio, y de esta manera desconocer la voluntad de los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Este sería el plan de EE.UU. ante la inminente victoria de Nicolás Maduro

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reveló cuál es el plan del Gobierno...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img