100% presencial: Más de 8 millones de estudiantes regresaron a clases

REComendados

Desde este lunes más de 8 millones de estudiantes regresaron a clases bajo la modalidad 100% presencial, para el período escolar 2022-2023.

La ministra para la Educación, Yelitze Santaella, afirmó que para este inicio de clases los estudiantes tendrán la cobertura de los programas escolares garantizados.

Explicó que en alianza con el Ministerio para la Alimentación se atenderá a los estudiantes con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Asimismo, acordaron la dotación de útiles escolares y la cobertura del servicio de internet para las 20 mil escuelas, abarcando actualmente a 6.116 centros educativos.

De acuerdo al cronograma escolar anunciado por el Ejecutivo nacional, desde este 3 de octubre regresan a las aulas los niveles: inicial, primaria, media general; media técnica y adultos de la educación pública.

Luego el 16 de diciembre se plantea la culminación del primer lapso pedagógico y dar paso a la temporada navideña.

Durante el programa especial Regreso a Clases, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Santaella, llamó a continuar y reforzar las medidas de bioseguridad en los centros educativos del país para evitar casos de contagios masivos de covid-19.

Vamos a seguir manteniendo las medidas en cada una de las instituciones educativas. Para ello, contamos con los docentes, el personal del Ministerio y el apoyo de los padres; y representantes de los niños y jóvenes que retornan a clases de manera 100 % presencial”, precisó la ministra.

Santaella reiteró que el Gobierno nacional, junto a las Brigadas Comunitarias Militares para la Salud y Educación (Bricomiles), han multiplicado los esfuerzos para rehabilitar los centros educativos del país; a fin de que estén aptos para comenzar el periodo escolar 2022-2033.

En ese sentido, añadió que existen 28 mil planteles en el país entre públicos y privados, de los cuales 9.800 están siendo rehabilitadas a través de las Bricomiles.

Por otra parte, la ministra anunció que para este 4 de octubre se realizará el pago del primer mes de los aguinaldos para el sector educativo. El resto de los pagos se cancelarán en en noviembre y culminarán el pago en diciembre.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una...

AN venezolana honoró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...

¿Periodismo sin medios? | Por: Antonio Núñez

Durante su campaña electoral, en el año 2019, el actual mandatario de la República de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que ganaría los comicios...

Venezuela presente en la escuela: +8 millones de estudiantes a las aulas

Más de 8 millones de niños, niñas y adolescentes están convocados para iniciar de lunes a viernes el nuevo año escolar 2023-2024 en todas...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -