Zulia al 100 % en simulacro ante desastres y conflictos armados

REComendados

El Zulia desarrollo de forma impecable, el simulacro ante desastres y conflictos armados, convocado por el presidente Nicolás Maduro, en 23 puntos distribuidos en la región occidental venezolana.

Desde Santa Bárbara, Capital del municipio Colón, el Gobernador Bolivariano Luis Caldera, junto a la alcaldesa de Colón, Misleidys Ortigoza; el comandante Jhon Andrade de la 13 Brigada de Infantería Motorizada y el comandante del Cuerpo de Bomberos de Colón, Giovanny Barrios, dejó claro que el simulacro fue todo un éxito .

«El Zulia puede estar tranquilo ante cualquier ataque a la soberanía y ante cualquier evento extraordinario -dijo el gobernador zuliano, y agregó-, pues queda demostrado que el pueblo civil, militar, policial, bomberil se despliega para la atención al herido, para la salvaguarda de las instalaciones hospitalarias, en la atención alimentaria, en el aseguramiento de los galpones para las proteínas».

Destacó que el Zulia es testimonio de articulación, preparación ante situaciones como la vivida en la región con el enjambre sísmico, gracias a que el Gobierno Nacional tiene conformado un Sistema de Gestión de Riesgos, con equipos, herramientas y apresto operacional.

Poder Comunal colonés

La alcaldesa del municipio Colón, Misleidys Ortigoza, resaltó la organización de las 12 comunas con las que cuenta el municipio, refiriendo que junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el gobierno municipal trabajan para seguir garantizando la soberanía y la paz en el territorio. Añadió que el pueblo colonés continúa alistándose en la Milicia Nacional, pues, subrayó “un pueblo preparado es un pueblo indestructible”.

FANB consecuente y siempre presente

El comandante Jhon Andrade de la 13 Brigada de Infantería Motorizada, reiteró que, «junto al pueblo, el gobierno regional y municipales, la FANB continúa haciendo lo correcto, como lo es la defensa de la Patria y dando todo el apoyo al presidente constitucional Nicolás Maduro, con el corazón de venezolano, comprometido con la institución y la Patria Libre y soberana”, reforzó.

Maracaibo activada

El Sur del Lago, La COL y los municipios metropolitanos de la costa occidental lacustre, estuvieron activos durante la jornada.

Arnoldo Olivares, director general de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo precisó que «la actividad tuvo como objetivo principal promover una cultura de gestión de riesgo, fomentando la conciencia ciudadana ante posibles eventos adversos, especialmente movimientos sísmicos».

En Maracaibo- informó Olivares- el ejercicio se realizó en dos puntos estratégicos: el CDI Santa Rosalía, ubicado en la parroquia Chiquinquirá, y en la Unidad Educativa Nacional Jesús María Portillo, en el sector Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa.

Explicó  que «en ambas locaciones se evidenció la articulación de los diferentes niveles de cuerpos de seguridad y atención de emergencias: Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cuerpos policiales, Bomberos de Maracaibo, Protección Civil, Cruz Roja, comunidades organizadas, consejos comunales, líderes comunitarios y comunas».

Preparación ciudadana es fundamental 

El doctor Ramón José Mavárez, jefe de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (ZOEDAN), destacó que el Gobierno Nacional ha asumido con responsabilidad la gestión de riesgo, desarrollando una «cruzada de la siembra de conciencia para crear una cultura de riesgo en nuestra población” para preparar al pueblo ante eventos impredecibles, de cualquier magnitud.

El primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Engelbert Atencio, resaltó la importancia de la participación del poder popular en estos ejercicios:

“Cada base, comuna y circuito comunal cuenta con un comité de gestión de riesgo. Este trabajo comunitario garantiza que ante un evento inesperado, el pueblo mantenga la calma y sepa cómo actuar siguiendo los protocolos de evacuación y resguardo”.

Una de las voces destacadas del simulacro fue la de Teresita Villamizar, jefa del UBCH del sector Grano de Oro en la parroquia Chiquinquirá, quien participó activamente junto a su comunidad.

“Nos hemos reunido, dando información, brindado seguridad. Estamos aquí para demostrarle a nuestra gente que puede contar con nosotros siempre. El pueblo está unido para enfrentar cualquier situación”, aseguró.

Fotos: Prensa Gobernación Bolivariana del estado Zulia/Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

The New York Times condenó el “asesinato unilateral de personas” en El Caribe

El influyente periódico The New York Times lanzó una contundente condena contra el gobierno de Estados Unidos, destacando el...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img