Virgen del Rosario regó sus bendiciones sobre los pueblos del Zulia

REComendados

La advocación Mariana, representada en Nuestra Señora de la Virgen del Rosario, anda esparciendo sus bendiciones en los pueblos zulianos de la COL y la serranía perijanera.

Cabimas y el Rosario de Perijá fueron marcando la ruta sagrada, tomando como excusa, las festividades que celebran a la Virgen Bonita, patrona del pueblo petróleo  y ganadero, zulianos todos a la vez.

Los habitantes del municipio Cabimas celebraron el día de su madre espiritual, con la reinauguración de la simbólica calle Independencia, la que bordea la costa del centro de la ciudad petrolera, nervio central de lo que fuera Punta Icotea.

Los trabajos habían  iniciado el pasado 3, como parte del Plan Estadal de Asfaltado instrumentado por el gobernador  Luis Caldera y con el cual, se vienen recuperando avenidas, calles, corredores viales y grandes vías de la entidad.

“La inauguración de la calle Independencia de Cabimas es en honor a la Virgen, en honor a este pueblo digno que tanto dio y que tanto está dando a Venezuela”, expresó luego de despejar la cinta, junto a la primera Dama del Zulia, Roselyn López de Caldera; el alcalde de Cabimas Frank Carrreño, la primera Dama del municipio, Yamileth Olivares de Carreño, concejales y el pueblo de la localidad cabimera.

Entregados los trabajos que incluyeron la colocación de 2 mil 586 toneladas de asfalto en caliente tipo tres en 1.4 kilómetros de vialidad de la calle Independencia, el mandatario zuliano se incorporó junto al alcalde Carreño a la Misa Pontifical en honor a la patrona de Cabimas y la Costa Oriental del Lago, presidida por el Obispo de Carora estado Lara, Monseñor Carlos Curiel y concelebrada por el administrador apostólico de Cabimas, presbítero Alexander Arias.

En la falda

En la falda de la sierra perijanera, el municipio Rosario de Perijá vivió a su vez, una jornada de profunda devoción con motivo de las festividades en honor a su patrona, Nuestra Señora del Rosario.

El inquilino del Palacio de Los Cóndores, como hiciera en la COL, se sumó a la celebración religiosa  y misa solemne fue presidida por monseñor Nicolás Gregorio Nava, obispo de la Diócesis de Cabimas, y concelebrada por monseñor Ramiro Díaz, obispo emérito del Vicariato Apostólico de Machiques, junto al clero diocesano.

También estuvieron presentes el alcalde de Rosario de Perijá, Ely Ramón Atencio, y el alcalde de Machiques, Marco Perrotta, además de concejales y feligreses que colmaron el templo.

Allí, el gobernador expresó su gratitud por participar en esta fecha significativa: “Es un honor para nosotros saludar a la feligresía del municipio Rosario de Perijá en el día de su patrona, desde aquí -dijo-, queremos enviarle a todo el municipio Rosario de Perijá un abrazo de fraternidad y, por supuesto, ir instituyendo como tradición que, mientras estemos al frente del Zulia, podamos venir todos los 7 de octubre a acompañar a la feligresía en el día de su patrona”.

Fotos: Prensa Gobernación Bolivariana del estado Zulia

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

‌Caracas será sede del Congreso Mundial de la Madre Tierra (+COP30)

Caracas acogerá el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra los días 9 y 10 de octubre de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img