¡Vigilancia extrema!: Vaticano blindó Capilla Sixtina (+Chimenea)

REComendados

Como si se tratara de una operación de inteligencia, el Vaticano adoptó medidas de seguridad más extremas para el Cónclave. En esta oportunidad la Santa Sede no solo usará los métodos tradiciones de protección como los “fumus” (humo que indica el resultado del Cónclave) y los juramentos silenciosos, sino también métodos más extremos como: el “apagón digital total”, con esto el Vaticano busca cerrar todas las vías de acceso y comunicación para evitar filtraciones.

Durante siglos el Vaticano garantizó el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales a través de la clausura física, juramentos y control humano. Pero, como actualmente existen otras maneras de filtrar la información la Santa Sede implementará nuevas tecnologías para garantizar el hermetismo.

Entre las principales medidas están: 

  • Bloqueadores de frecuencia (Jammer): dispositivo instalados estratégicamente para anular toda posibilidad de conexión inalámbrica. Además, impide que los celulares o cualquier aparato con tecnología Bluetooh, EiFi o red móvil puedan emitir o recibir señales dentro del recinto.
  • Películas protectoras anti-drones y anti-láser espía: aplicadas sobre los ventanales de la Capilla Sixtina, estas láminas bloquean posibles intentos de captar imágenes o sonidos desde el exterior mediante drones espías o dispositivos ópticos de largo alcance.
  • Bonificaciones ambientales y barridos contra micrófonos ocultos: expertos en contramedidas electrónicas revisaron el lugar para descartar la presencia de dispositivos de escucha ocultos. Estas inspecciones se realizaron tanto antes como durante la fase previa al Cónclave.
  • Retiro obligatorio de dispositivos electrónicos: antes de ingresar, a cada cardenal elector se le retirarán los celulares, laptops, relojes inteligentes. Así como iPads y cualquier otro dispositivo con capacidad de conexión. La única comunicación posible será verbal y presencial.
  • Aislamiento físico de la red informática: el sistema informático usado para coordinar servicios internes estará completamente desconectado de internet. Incluso, los servidores fueron reubicados en zonas seguras como la Biblioteca Apostólica Vaticana.
  •  Red de radio encriptada: ante cualquier operación de emergencia o evento de alto riesgo, la Gendarmería Vaticana habilitó canales de comunicación internos, protegidos por un nuevo sistema de cifrado militar, exclusivo para personal autorizado.

Un hecho inédito para esta elección es que la Santa Sede recurrió a empresas privadas para fortalecer su infraestructura de ciberseguridad. Entre las compañías contratadas están: Cip, especializada en protocolos cifrados y Radure, experta en tecnología de defensa activa. Así como la Agenzia per la Cybersicurezza (ACN), para intercambiar información crítica y gestionar respuestas rápidas a posibles ciberataques.

Instalan chimenea 

Este viernes, el Vaticano instaló la chimenea que dará a conocer al mundo que ya fue eligiendo el sucesor del papa Francisco. A partir del próximo miércoles, millones de personas podrán su mirada en la chimenea.

Un total de 133 cardenales se concentrarán en la Capilla Sixtina para votar por el nuevo líder de la iglesia católica. Si un papa es electo, saldrá humo blanco de la chimenea, lo que querrá decir que “Habemus papam”. Pero, mientras no exista consenso, saldrá por la chimenea humo negro.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Ministro Velásquez Araguayán anunció activación de vuelo Maracaibo-Cancún en Aeropuerto La Chinita

El ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Ramón Velásquez Araguayán, anunció junto al candidato a la Gobernación...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img