Venezuela recibe más de mil desplazados por conflicto armado colombiano

REComendados

Más de mil desplazados han llegado a Venezuela tras huir del conflicto armado que se registra en la región del Catatumbo, en Colombia, donde miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Este lunes, se cumplen 3 días consecutivos de que Venezuela ha estado recibiendo a los desplazados colombianos, entre ellos hombres, mujeres y niños en el municipio José María Semprún, estado Zulia y en el municipio García de Hevia, en Táchira.

En cumplimiento a órdenes el presidente de la República, Nicolás Maduro, desplegaron 4 puntos humanitarios para atender a los desplazados del conflicto armado.

A los ciudadanos colombianos los recibe la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, quienes junto a funcionarios de Protección Civil, bomberos e integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) los atienden y brindan atención médica, refugio y alimentos.

Los desplazados manifiestan a su llegada a Venezuela que en su país dejaron todo botado, pero que está en paz, donde no hay bombas ni tiros.

“Aquí no tenemos armamentos, aquí venimos es con ese corazón grande y sabemos lo que están pasando ahora en Colombia, una guerra entre grupos, y por supuesto uno se viene donde se siente cómodo y donde se siente seguro”, afirmó el viceministro para la Gestión de Riesgo, Almirante Juan Carlos Oti a los ciudadanos colombianos.

Actualmente, en la región del Catatumbo se registran enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Estructura 33, que es un grupo residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Por estos enfrentamientos, hasta el momento se registran más de 50 fallecidos, de los cuales 5 eran firmantes de paz. Sumado a decenas de heridos, secuestrados, desplazados y confinados.

Ante la ola de violencia desatada en el Catatumbo, Venezuela activó un operativo especial para recibir y atender a los ciudadanos desplazados que huyen de los enfrentamientos.

De acuerdo a la corresponsal de teleSUR, Madelein García, la mayoría de los desplazados provienen de Tibú, en la región del Catatumbo y se dirigen hacia el municipio Jesús María Semprún en el estado Zulia.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Mensaje presidencial ante la partida física del Papa Francisco

Este lunes, luego de conocerse la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el presidente de la República, Nicolás...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img