El presidente Nicolás Maduro, proyectó un fuerte crecimiento económico para el país en 2025, asegurando que superará ampliamente las estimaciones realizadas por organismos internacionales. Durante la edición número 95 de su programa Con Maduro +, en el segmento «Zona Digital», el mandatario destacó que las propias variables estadísticas de la nación apuntan a una expansión robusta, demostrando la resiliencia del modelo económico venezolano.
Tras conocer el pronóstico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que estima un incremento del 6% para la economía nacional, el Presidente enfatizó que las “variables estadísticas del país señalan que va a ser superior” a esa cifra. De hecho, el gobierno venezolano maneja una proyección interna que sitúa el crecimiento por encima del 9%. Indudablemente, este optimismo contrasta con años anteriores, marcados por la inestabilidad.
Maduro destacó que Venezuela ha obtenido este logro «a pulmón propio, con esfuerzo propio, sin depender de nadie en este mundo». Además, mencionó que la economía nacional se encuentra cada vez más robusta y ha avanzado significativamente en la búsqueda por romper con toda dependencia del petróleo. Este esfuerzo autodeterminado subraya la capacidad del país para reorientar su matriz productiva en un contexto de adversidad.
El presidente reflexionó sobre el histórico error de depender de una única fuente de ingresos: “Nadie nos va a poder sacar nunca de la ecuación energética del mundo; pero ya el error que se cometió 100 años, de depender de la renta petrolera, tiene que irse acabando completamente y estamos en esa dirección”, indicó.
Por lo tanto, el modelo económico actual se apoya en 13 Motores productivos que avanzan de forma dinámica hacia una armonía y diversificación sostenida. No obstante, el mandatario reconoció desafíos persistentes. Señaló que aún existen «muchas variables que todavía hay que estabilizar». Esta autocrítica se relaciona con los intentos de desestabilización económica registrados a principios de año, los cuales buscaron golpear duramente las finanzas nacionales. Sin embargo, el gobierno asegura haber neutralizado esos ataques, fortaleciendo la moneda y los sistemas de producción interna.
La meta del 9% no solo supera las proyecciones de CEPAL y otras entidades, sino que también sitúa a Venezuela entre las economías de mayor crecimiento en la región para el próximo año. El presidente Maduro reafirma, con estas cifras, que Venezuela avanza hacia una nueva etapa de prosperidad económica.



