La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, llegó a Viena, Austria, donde participará en el 9no Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se llevará a cabo este 9 y 10 de julio.
A su llegada, Rodríguez indicó que durante el seminario se abordará “la unidad, los desafíos presentes y futuros para el mercado energético y su impacto en la economía internacional”.
Asimismo, la también vicepresidenta de la República, aseguró que: “Venezuela en el marco de la OPEP y la OPEP+, seguirá fomentando mecanismo conjuntos que garanticen los equilibrios requeridos en el uso de los hidrocarburos dentro de sus políticas soberanas y, en atención al desarrollo de los pueblos, especialmente en tiempos desafiantes para la humanidad”.
Es importante destacar que, el histórico Palacio de Hofburg en Viena será la sede del 9no Seminario Internacional, que este año tiene como tema principal “Trazando caminos juntos: el futuro de la energía global”. Este evento se posiciona como uno de los más importantes del sector, reuniendo a expertos y líderes para debatir y perfilar el rumbo de la energía en el mundo.
El seminario, además, ofrece una plataforma para explorar los desafíos y oportunidades que presenta el panorama energético actual, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas para construir un futuro energético sostenible y eficiente.
Cooperación OPEP
Por otra parte, Rodríguez informó que se reunió con el ministro de Energía de Arabia Saudita, su alteza Abdulaziz bin Salman Al Saud, con quien discutió la cooperación de la OPEP y la OPEP+.
“Destacamos la cohesión y unión de nuestra organización y funcionamiento del acuerdo OPEP plus en aras del equilibrio energético internacional”, señaló.
Por último, la ministra de Hidrocarburos, comentó que Venezuela, en su rol histórico como país fundador de la OPEP, ve como una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación multilateral en el sector, este importante seminario, buscando además consolidar su posición y contribuir activamente en la definición de las políticas y estrategias energéticas a nivel mundial.