Venezuela evalúa salida de la ONU en protesta por gestión de Volker Türk

REComendados

El jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, anunció que Venezuela evalúa su salida temporal del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como señal de protesta por la mala gestión de Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos.

Rodríguez, además, informó que desde la Asamblea Nacional (AN) también se propondrá declarar persona “no grata” a Türk.

”En la AN debatiremos la permanencia de Venezuela en la ONU, porque mientras que ese señor Volker Türk, que no ha hecho nada por los migrantes venezolanos, este allí, nosotros preferimos retirarnos”, dijo Rodríguez.

Degradación absoluta 

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, criticó la “gestión silenciosa” del Türk, quien hasta el momento no se ha pronunciado sobre el secuestro de los 252 venezolanos en El Salvador, a pesar de las denuncias de su gobierno.

Para Maduro, la oficina del Alto Comisionado ha sufrido una “degradación absoluta”, al no manifestarse -en más de 2 meses-, sobre el “traslado ilegal” de los venezolanos a un tercer país, hecho que viola el Derecho Internacional y los derechos humanos de los migrantes. “Türk sigue un libreto de Washington y el Departamento de Estado de Estados Unidos”, agregó.

En este sentido, señaló que el pueblo venezolano exige la renuncia del Alto Comisionado, por su inacción, “por ser un Alto Comisionado politizado, parcializado y con una agenda contraria a los derechos humanos del mundo”.

Por otra parte, el presidente Maduro aseguró: “La ONU está rebasada, superada por esta situación. No vale nada la ONU, no vale medio”. Estas declaraciones surgen tras la postura de la ONU frente a los ataques del sionismo.

Por lo que pronóstico que esta situación llevará a la ONU al “colapso”, y que, una vez que esto suceda, los países que impulsan un “mundo multipolar” será los encargados de “refundar” el organismo.

El mandatario nacional, además, comparó las actuales protestas contras las acciones de Israel en Palestina como el movimiento global que se opuso a la guerra de Vietnam. Sin embargo, destacó que, a pesar de la magnitud de estas manifestaciones, no han sido suficientes para detener la “masacre”, que “el sionismo comete impunemente contra el pueblo palestino”.

Silencio cómplice 

Mientras que, la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri de Saab, también criticó el “silencio cómplice” de la organización de los derechos humanos ante el secuestro de los 252 compatriotas en El Salvador y los 18 niños.

”Es muy lamentable que mientras todo esto ocurre, el Alto Comisionado de los Derechos Humanos, Volker Türk no alce la voz, ni por los 18 niños, ni los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador, por los migrantes, por el genocidio en Palestina. Es muy lamentable”, fustigó.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Izquierda chilena ya tiene candidata presidencial

Jeannette Jara, exministra de Trabajo, emerge como la candidata presidencial indiscutible de la izquierda chilena. Este domingo, Jara obtuvo...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img