La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, rechazó contundentemente la publicación del medio de comunicación Reuters, donde aseguró que «las exportaciones de petróleo crudo y combustible de Venezuela cayeron un 11,5% en marzo en términos mensuales». Por lo que exigió su rectificación.
«La empresa de comunicación Reuters MIENTE y se suma a la campaña en contra de Venezuela. Exigimos la rectificación y el cese de patrañas contra la industria energética», señaló Rodríguez.
La también ministra de Hidrocarburos, aseguró que la agencia de noticias Reuters «distorsiona los datos reales», ya que en el mes de marzo las exportaciones petroleras en Venezuela registraron un crecimiento del 8,78%.
«La periodista que suscribe esta falacia, tarifada por cierto del prófugo de la justicia Rafael Ramírez, altera los datos verdaderos», agregó.
Al tiempo que afirmó que el Gobierno nacional se mantiene firme ante los ataques de gobiernos extranjeros manipulados por dirigentes de la extrema derecha venezolana. «¡Nada ni nadie nos sacará de nuestro camino de recuperación!», dijo
Plan de independencia
Además, la ministra de Hidrocarburos, explicó que: «la producción petrolera se encuentra en normalidad y atendiendo el plan trazado para el incremento de producción en los distintos campos».
Entretanto, destacó que PDVSA mantiene en producción los pozos y que las empresas internacionales que operan sin licencia de gobiernos extranjeros trabajan a plenitud. «PDVSA también mantiene su producción de gas para el abastecimiento doméstico y continúa enfocada en proyectos para el exportación. Esto gracias al plan de independencia de producción absoluta del presidente de la República, Nicolás Maduro», destacó.