USAID también financió conspiración mediática contra Venezuela

REComendados

Recientemente los documentos de «Press Freedom Under Threat» (2023), revelado por Wikileaks demostraron que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) también financió a medios de comunicación y a varios periodistas venezolanos para instaurar una conspiración mediática en contra del gobierno de Venezuela.

Si bien esta agencia ya está bajo la investigación del propio gobierno de Estados Unidos por ser un instrumento de intervención que se disfrazó de ayuda humanitaria para cometer actos injerencistas en Venezuela, ahora salieron a relucir nombres y apellidos de comunicadores venezolanos que se prestaron para la conspiración mediática en su momento.

Luz Mely Reyes directora de Efecto Cocuyo, Carla Angola y Carlos Méndez de EVTV en Miami, Miguel Ángel Rodríguez y César Batiz, al frente del Pitazo, Fabiola Colmenares quien dirige el medio VPI, Alberto Federico Ravell, Leopoldo Castillo, son solo algunos de los nombres que resaltan en la lista de comunicadores señalados en este documento filtrado por Wikileaks.

“El gobierno de Estados Unidos es ahora el mayor donante público al desarrollo de los medios de comunicación independientes a nivel mundial”, señala el documento.

Igualmente, según una hoja informativa de la USAID que casualmente ya no está disponible en Internet, en 2023 la agencia financió la formación y el apoyo a 6.200 periodistas, ayudó a 707 medios de comunicación no estatales y apoyó a 279 organizaciones de la sociedad civil del sector de los medios de comunicación dedicadas a fortalecer los medios independientes.

Se calcula que el presupuesto de «ayuda exterior» para el año 2025 incluyó 268.376.000 dólares asignados por el Congreso para apoyar a “los medios de comunicación independientes y el libre flujo de información”, los cuales enfilaron su discurso y batería mediática con el propósito de intentar desestabilizar el gobierno.

El objetivo de estos periodistas era generar matrices de opinión contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Portales como La Patilla, Efecto Cocuyo, El Pitazo y EVTV habrían recibido fondos para impulsar narrativas alineadas con los intereses de la política exterior estadounidense.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¿Periodistas y medios prepagados? | Por: Harim Rodríguez D´Santiago

El escándalo desatado por Elon Musk y Donald Trump sobre el financiamiento de la Usaid a periodistas y medios...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img