Una reforma constitucional para fortalecer la democracia | Por: Francisco Fonseca

REComendados

Recientemente, el Presidente Nicolás Maduro presentó, ante la plenaria de la Asamblea Nacional, la propuesta de reforma constitucional, que entre los objetivos plantea ampliar y perfeccionar la democracia venezolana, construir una nueva sociedad y modernidad, y establecer un modelo económico claro para las futuras generaciones.

En este sentido, el Jefe de Estado pidió la participación protagónica nuestro pueblo. “La gran Reforma Constitucional la debatiremos con el pueblo, en los territorios, en las asambleas y con las bases populares, para que haya consenso y una amplia participación ciudadana”.

Llamado al que nos sumamos porque ciertamente es una oportunidad para fortalecer nuestra democracia. La realidad ha cambiado drásticamente; por lo tanto, es esencial que las normas que rigen nuestra vida en sociedad también lo hagan.

Además, esta reforma será consultada ampliamente también en un referéndum, lo que nos reafirma que muestro nuevo instrumento legal renacerá gracias a la participación de todas y todos los venezolanos.

Venezuela afianza relaciones con Turquía e India

La reciente visita de la Vicepresidenta Delcy Rodríguez a Turquía e India, es un paso significativo en la búsqueda de nuevas alianzas estratégicas, además de ser parte de la diplomacia que juega un papel crucial en la promoción de intereses nacionales. Estas visitas no solo abren puertas a oportunidades comerciales, sino que también permiten el intercambio cultural y la cooperación en áreas como la tecnología y la educación. Es una señal positiva de que nuestro país está dispuesto a diversificar sus relaciones internacionales y a buscar nuevos horizontes.

El gran robo de la oposición No puedo dejar pasar por alto lo que ahora sucede en el seno de la USAID, que no solo causa inquietudes sobre la transparencia y la gestión de recursos en proyectos de ayuda internacional, sino que involucra a dirigentes de la ultraderecha venezolana, así como a instituciones, periodistas y medios de comunicación, entre otros, por el desvío de fondos de este organismo, y que a juicio del vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, se da con la complicidad de funcionarios del gobierno de Estados Unidos. Una trama de corrupción ejecutadas por el supuesto “gobierno interino de Juan Guaidó”, que está implicado directamente por recibir dinero, supuestamente, «para el beneficio del pueblo venezolano» y lo que hacía era conspirar en contra del gobierno legítimo y de sus instituciones. Detrás de Guaidó están Julio Borges, Leopoldo López, Marrero, Pizarro y Smolansky entre otros personajes.

Vienen elecciones y la oposición ¿Qué hará?

A menos de dos meses para las elecciones del 27 de abril, la oposición extremista venezolana sigue enfrentando sus monstros internos. Dividida y sin apoyo popular, vuelve con el discurso del abstencionismo, donde indudablemente María Corina Machado es la más perjudicada, porque ahora hasta su misma gente está contra ella. ¿Qué show se inventará Maricori ahora que varios dirigentes opositores están dispuestos a participar de estos comicios?… Aquí lo importante es que la Revolución Bolivariana aceita la maquinaria para ir unida a esta importante contienda electoral en la que una vez más estoy seguro ¡Venceremos!

 

 

Francisco Fonseca

Abogado y político.

ÚN


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Anahí Arizmendi nueva jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria

El presidente Nicolás Maduro designa a Anahí Arizmendi como nueva jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria....
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img