República Dominicana y el mundo artístico están de luto luego que se conociera el fallecimiento del cantante Rubby Pérez quien se suma a la lista de 124 personas que perdieron la vida la madrugada del 8 de abril en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, mientras disfrutaban de un concierto del legendario merenguero y que sigue en aumento.
Las preguntas comenzaron a surgir con respecto a si se pudo haber evitado esta tragedia y las investigaciones sobre el caso están en curso con los últimos datos oficiales provisionales, que causaron el derrumbe en la madrugada del techo del local, donde se apagó la voz de Rubby Pérez y más de 200 heridos.
Igualmente, otras celebridades como el diseñador Martín Polanco, el Dj Felito Musci y los expeloteros Octavio Dotel y Tony Blanco también fallecieron en este terrible suceso. Nelsy Milagros Cruz, gobernadora de la provincia dominicana de Montecristi, también se encuentra entre los fallecidos.
Condolencias
El presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), en los que las banderas ondearán a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
Gobiernos de Venezuela, Panamá, Cuba y otros expresaron su lamento por la tragedia y solidarizado con el pueblo dominicano.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a través de sus redes sociales expresó: «A la hermosa isla del Caribe, a nuestra hermana República Dominicana y a su pueblo, transmito nuestro más sentido mensaje de condolencia ante el triste suceso que enluta y llena de profunda nostalgia a cientos de familias en esta nación; entre ellos el destacado artista Rubby Pérez, un ícono que nos legó por siempre sus letras y música caribeña. Recibimos con gran pesar esta cruenta noticia del derrumbe del techo de un centro nocturno en Santo Domingo.
24 horas
Según las declaraciones del director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, los equipos de socorro proseguían las labores las 24 horas del día, bajo potentes focos de iluminación instalados para tal fin, con grúas y distintas maquinarías que se mantienen trabajando para retirar los escombros, con el objetivo de buscar supervivientes entre los restos de la discoteca Jet Set.
Hasta el momento las autoridades no emiten un comunicado oficial indicando las causas reales del colapso del techo. Sin embargo, existen algunas opiniones en redes sociales que insisten en que se pudo evitar por falta de mantenimiento oportuno y por no prestar atención al deterioro de la estructura.
Por su parte, el representante de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, compartió este martes sus condolencias tras la devastadora tragedia y aseguró que están colaborando con las autoridades para lo que sea necesario.
Cabe destacar que durante más de 50 años de operaciones, Jet Set logró situarse como un «ícono cultural» de Santo Domingo y uno de los lugares predilectos de los amantes de la vida nocturna en toda la República Dominicana. Desde sus inicios funcionó como restaurante y discoteca, donde Villalona fue también una de las primeras estrellas en presentarse y fue convirtiéndose en una estrella regular de los tradicionales «lunes de merengue» o «lunes de Jet Set», que solían ofrecer orquestas en vivo, ahora quedará marcada de luto.