por: Alberto Aranguibel
Sostenemos, no desde ahora sino desde siempre, que la inmensa mayoría de los problemas que padecemos hoy los venezolanos derivan directamente de un mismo fenómeno comunicacional, cuya incidencia sobre la vida del país ha terminado por convertirse...
por: Ángel Daniel González
La semana pasada marcó la fecha de salida del escenario bélico político de dos personajes que casualmente comparten el nombre: el venezolano Juan Guaidó y el gringo John Bolton. Y tal coincidencia se produce porque, además...
Por: Carola Chávez
Allí están, como cada día, sacándose un selfie con una biblioteca de fondo, siempre una biblioteca atrás, siempre un libro abierto sobre la mesa, junto un latte doble mocca artesanal. La ceja arqueada, característica de quienes elaboran...
Por: Adán Chávez Frías
Una de las líneas temáticas más elaboradas en el discurso de la oposición antidemocrática venezolana, es la recurrente afirmación de que la Revolución Bolivariana y el Comandante Chávez, específicamente, dividieron al país entre “pobres y ricos”,...
Por: Jorge Arreaza M
¿Qué razón puede llevar a un hijo o hija de Venezuela, portadores todos del fuego indeleble contra la opresión extranjera, a levantar la mano de quien pretende hollar el suelo de la Patria y hace sufrir...
por: Earle Herrera
¿Qué sería de Ramos Allup sin el presidente Chávez? Siempre recurre al nombre del comandante cuando lo acorralan. Por ahí lo vincularon con escándalos de corrupción y, de manito del autoproclamado, discurseó: “que el supremo se asome...
por: María Alejandra Díaz Marín
Desde 1944, EEUU promovió el establecimiento de tres sistemas mundiales: político (ONU), comercial (Gatt), Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, (WTO), Organización del Comercio Mundial y monetario-financiero (Bretton Woods) para establecer el liderazgo mundial...
Por: Fransay Riera
Sentido perdido
La democracia se ha convertido en la carta de presentación de las naciones y en el gran criterio de evaluación sobre el grado de libertad e igualdad en las sociedades, entendida por algunos desde sus aspectos...
por: Luis Britto García
“Comuna o nada”, expresa Hugo Chávez Frías, y añade: “Donde quiera que el Gobierno Revolucionario esté dándole vida a un proyecto nuevo de corte socialista, ese proyecto debe incluir el impulso y la conformación de la...
por: Javier Tolcachier
Las llamas en la Amazonía sintetizan el cuadro de la situación política actual de Latinoamérica. Según un reciente boletín del Instituto Tricontinental de Investigación Social este año ha habido 40.341 incendios en el Amazonas, la cifra más...
La petrolera estadounidense ExxonMobil “devolvió” aproximadamente el 20% del bloque marítimo Stabroek a Guyana, acción calificada por Venezuela como...