por: Régulo Boscán.
Desde el fin de la segunda guerra mundial comienza una escalada del mercadeo publicitario a nivel global, que no parara jamás. La necesidad de reconstruir los estragos dejados por el conflicto bélico tiene en la publicidad y...
por: Roberto Hernández Montoya
El sadismo es condición humana, demasiado humana. ¿Es una aberración? No sé. Digo, porque tiene utilidades insospechadas, como el discreto encanto del sadomasoquismo en la vida sexual.
Pero hay hipertrofias inaceptables, como la pedofilia apostólica en una...
por: Carola Chávez
La cosa es así: Ellos tienen clubes privados donde solo pueden entrar los que pueden pagar un dineral por la acción, pero, espere, no basta el dineral, falta la aprobación de los otros socios del club, no...
por: Alberto Platania
Anoche fue la entrega de los Oscars y muchos se despertaron con la sorpresa de que Parasite era la gran vencedora. La primera película internacional, de no habla inglesa, extranjera o como le quieran llamar, que gana...
por Enrique Ochoa Antich
No puedo asegurar que sea su última oportunidad sobre la tierra, como la de Macondo, pero empiezo a sospechar que ya no habrá otra.
-Bye bye, Mr. Guaidó, dice Trump, agitando un pañuelito blanco, a las puertas...
por: Hernán Mena Cifuentes
Trump no encuentra qué hacer hoy con Guaidó, el autoproclamado presidente interino de Venezuela, pelele lacayo al que impusieron la misión de destruir la Revolución Bolivariana. Lo compraron con dinero sucio del mercado negro con el...
por: David Gómez Rodríguez
“Buena suerte muchachos, pero conmigo no cuenten, yo estoy demasiado ocupado. Estos asuntos de las repúblicas bananeras de la América Latina no me conciernen. ¡Buena suerte! Ya verán ustedes cómo se entrematan. Es una olla de grillos,...
por: Randy Alonso Falcón.
Pocos regímenes en la historia se le comparan en crueldad, ninguno en el número de guerras, menos aún en el cinismo de su actuar. El imperio estadounidense ha iniciado el 2020 mostrando con crudeza su despiadada...
por: Ronny J. Pacheco.
Vivir para cantarlo + autobiografía
Adelis Freitez (Cuara, Lara, Venezuela, 1943) Músico, compositor, cronista y patrimonio musical de Venezuela.
Fundador en los años 80 de la agrupación “Carota, Ñema y Tajá” y escritor de temas relevantes como: "El Cardenalito",...
Por: Dante Rivas
"Tierra y hombres libres". Así lo decretó el "General del Pueblo Soberano", el gran Ezequiel Zamora, quien luchó por la reivindicación de los derechos de los campesinos y de las clases sociales más humildes, a quien hoy...