Opinión

El planeta de los simios | Por: José Turpín Saorín

Cuando en 1968 al guionista Wilson y al director Schaffner se les “ocurrió” llevar a cabo la película “El planeta de los simios” poco sospechaban que hoy sería una mítica y clásica película (seriada). Una película que sin la...

Endorracistas y desclasados | Por: Alí Rojas Olaya

El cine y la televisión nos han dado ejemplos significativos de algunos síndromes vinculados con la esclavitud, el endorracismo, el desclasamiento y la neutralización de la lucha de clases. Dos clásicos del séptimo arte: Django sin cadenas de Quentin...

El Primero de Mayo, la lucha y el socialismo | Por: Pedro Andrés González Ruiz

Cada Primero de Mayo, Día Internacional de la Clase Obrera, éste se convoca para recordar aquella protesta laboral (por la jornada de 8 horas), pero también nos sitúa frente a la represión de que fueron objeto los mártires de...

La paradoja de la percepción | Por: Carolys Helena Pérez González

La aguda observación del poeta y antropólogo Carlos Castañeda, “La mucha luz es como la mucha sombra, tampoco deja ver”, encierra una profunda paradoja sobre la naturaleza de la percepción y la comprensión. A primera vista, luz y sombra...

La ola de lo inhumano | Por: Alfredo Carquez Saavedra

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, personaje indigno que por uno de esos inexplicables errores de la historia llegó al poder en El Salvador, hace de la creciente xenofobia, que año tras año muestra la sociedad estadounidense, un...

No olvidar la Comuna de París | Por: Marat Barca

En este mes de abril, pero de 1871, se llevó a cabo un importante suceso que los trabajadores no debemos olvidar. Es necesario tener presente el acontecimiento conocido como La Comuna de París, que nos permita comprender las lecciones...

Derecha antielectoral | Por: Freddy Fernández

Los pueblos del mundo son hoy más valientes y sabios en estos tiempos, cuando la derecha abiertamente demuestra que no le interesan las elecciones ni la democracia. Lo vemos en Ecuador, donde el movimiento popular alcanzó una amplia victoria...

Laboratorio Bukele I | Por: Harim Rodríguez D´Santiago

Sus asesores le recomiendan publicar mensajes directos, polémicos y “virales”, generando engagement (conexión emocional), haciendo énfasis en el público al que consideran los más vulnerables: los jóvenes. Usa un lenguaje informal, memes y respuestas ácidas a sus críticos, pero no...

Donald Trump y el neomacartismo | Por: Alexandra Mulino

Romain Huret, publicó ¿El fin de las Ciencias Sociales? en la revista Nueva Sociedad 316/marzo-abril del presente año. Entre tantas ideas, refirió: “En la plataforma del candidato republicano Donald Trump en 2024, y en general en los discursos conservadores, tanto...

El Papa de la misericordia | Por: Andrea Tornielli

«La misericordia de Dios es nuestra liberación y nuestra felicidad. Vivimos de la misericordia y no podemos permitirnos estar sin misericordia: es el aire que respiramos. Somos demasiado pobres para poner condiciones, necesitamos perdonar, porque necesitamos ser perdonados». Si...
- Advertisement -spot_img

Latest News

MIJP continúa la campaña contra el acoso escolar

El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) está implementando una campaña para concienciar a los niños, niñas...
- Advertisement -spot_img