Luis Britto García

Doscientos años de Carabobo | Por: Luis Britto García

Tras sangrienta campaña de once años, Venezuela consagra su independencia el 24 de junio de 1821 en la batalla de Carabobo. Esta batalla no termina todavía; culmina una resistencia de tres siglos y abre otra que llega hasta nuestros...

La guerra paramilitar | Por: Luis Britto García

La guerra paramilitar | Por: Luis Britto García 1 Ningún conflicto respeta fronteras. Desde el pasado siglo denunció una infiltración paramilitar que según la revista colombiana Semana, invierte en bingos, casinos, salas de juego y prostíbulos, así como en generosos donativos...

La comunicación en la era de internet (y 2) | Por: Luis Britto García

La comunicación en la era de internet (y 2) | Por: Luis Britto García 6 ¿Qué función cumplen las variedades de internet? En principio, la utópica de convertir al receptor en emisor. Hacia el último tercio del siglo XX proclamó Marshall...

La comunicación en la era de Internet | Por: Luis Britto García

La comunicación en la era de Internet | Por: Luis Britto García 1 Cada avance tecnológico suscita un sueño utópico y una pesadilla distópica. La invención de internet hacia 1989 generó expectativas entusiastas. El creador Tim Berners-Lee se negó a registrar...

Cómo nos arrebataron Guyana | Por: Luis Britto García

Cómo nos arrebataron Guyana | Por: Luis Britto García Arbitraje sin venezolanos ni soberanía El largo proceso de extralimitaciones, usurpaciones y abusos por parte de Gran Bretaña llevó a Venezuela al error de entregar la decisión sobre nuestra posesión de la...

Assange sentenciado, todos culpables | Por: Luis Britto García

Celebramos la sentencia de la jueza británica Vanessa Baraitser que niega la extradición de Julián Assange a Estados Unidos. Ello no obstante, el conjunto de abusos, vejaciones y atropellos al cual ha sido sometido durante casi una década a...

Impostor | Por: Luis Britto García

Impostor | Por: Luis Britto García 1 El iracundo Zar Ivan Grozny, (Iván el Terrible) muere en 1583 y su único hijo Dimitri Ivanovich es asesinado en La falta de herederos es mal que nunca aqueja a los poderosos. En julio...

Retos de América Latina postneoliberal | Por: Luis Britto García

Retos de América Latina postneoliberal | Por: Luis Britto García Los primeros resultados del Consejo Nacional Electoral en las elecciones parlamentarias 2020 revelan que sobre 82,35% de las actas escrutadas, el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar obtuvo 3.558.320 votos, 67,6...

Para salir de la colonia | Por: Luis Britto García

Para salir de la colonia | Por: Luis Britto García Vladimir Acosta es palabra apasionada y escritura vehemente; escucharlo es un placer y un gusto leerlo. Ambos dones expresan un pensamiento claro y conciso, que destaca lo esencial donde otros...

La escalada de Tucídides: hacia la tripolaridad | Por: Luis Britto García

La escalada de Tucídides: hacia la tripolaridad Los particulares desconocemos nuestros pequeños destinos; los actuarios calculan los de los grupos sociales; los estrategas anticipan los de Estados, naciones, imperios. La disputa por la hegemonía mundial parece centrarse hoy en día entre...
- Advertisement -spot_img

Latest News

Por un nuevo humanismo | Por: Frei Betto

¿Qué se entiende por “humanismo”? Se trata de una corriente intelectual de los siglos XIV al XVI que enfatizaba...
- Advertisement -spot_img