Sistema bancario Contactless ya llegó a Venezuela

Esta semana, a través de su cuenta en Instagram, el presidente del Banco de Venezuela (BDV) Román Maniglia publicó una historia en la que muestra una imagen de la tarjeta del BDV con el símbolo de Contactless. «Esta sería la nueva tarjeta del Banco de Venezuela para sus clientes», informó.

Contactless es una tecnología de comunicación sin contacto, la cual permite al cliente pagar con tan solo acercar la tarjeta al punto de venta, sin necesidad de ingresarla ni pasarla por ranuras con lector de chip. Esto mejora la rapidez para los pagos en comercios y de servicios en general.

Este novedoso sistema de pagos llega a Venezuela para entrar de lleno en la era de la banca digital, el futuro del sistema bancario mundial está aquí y pronto todos los usuarios disfrutarán de estos beneficios tecnológicos de avanzada.

De hecho, la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) considera que para el primer trimestre de 2025 todas las entidades financieras del país contarán con la tecnología

Por su parte, el presidente de la ABV, Pedro Pacheco, con respecto a las nuevas tecnologías, destacó que la banca venezolana ha realizado «grandes inversiones» en ese sentido.

Según Pacheco, «La meta es que a finales de este año y en el primer trimestre del 2025 todo lo que tiene que ver con la tarjeta Contactless esté incorporada en la banca, tanto los bancos como las marcas de tarjetas están trabajando para lograr ese propósito».

Además, resaltó que “Visa y Mastercard continúan aquí en Venezuela. Ambas han señalado que a finales de este año el 75 % u 80 % de esa tecnología Contactless ya estaría en el mercado”.

¿Qué es y cómo funciona el sistema Contactless?

Las tarjetas sin contacto (Contactless), junto a los esquemas de transferencia instantánea, las aplicaciones P2P (Peer to Peer), las billeteras digitales, son las cuatro grandes tendencias financieras que se posicionaron con éxito. Así como los cambios que se ajustaron por el impacto de la pandemia, más los esfuerzos concentrados de bancos y los llamados fintechs.

Países de la región como México, Argentina, Chile, Colombia y República Dominicana recibieron con gran aceptación al Contactless.

Recomendaciones

Para evitar fraudes y algunos inconvenientes con el uso de este sistema se recomiendan algunos pasos de verificación:

  • Comprobar el total que el total registrado corresponda a la compra y verificar los detalles en la plataforma de su entidad bancaria.
  • Guardar el ticket para comprobar que el importe del cargo de la tarjeta coincide con el de la compra, además es la única garantía que se tiene tras realizar un pago en un terminal de punto de venta (TPV) y servirá por si se necesita realizar cambios.
  • Revisar los cargos de las compras para llevar un control de las operaciones.
  • Consultar con el banco sobre la posibilidad de que envíen una notificación por cada compra realizada.

 


Victoria Torres: