Ser una persona política | Por: Carolys Helena Pérez González

REComendados

Cuando miramos a nuestro alrededor y hablamos sobre los distintos panoramas de la política, a menudo se confunden dos términos que, aunque relacionados, poseen connotaciones y alcances distintos: persona política y sujeto político.

Si bien ambos se vinculan con la participación en la vida pública, sus matices diferenciales son fundamentales para comprender los procesos políticos y la construcción del poder.

Una persona política es, en términos simples, un individuo que desempeña un cargo o función dentro de una estructura política formal. Puede ser una Presidenta o un Presidente, una legisladora o legislador, una alcaldesa, un alcalde, una ministra o un ministro o cualquier otro tipo de participación elegida o designada para ocupar un puesto de poder.

La persona política se identifica por su rol institucionalizado, por su pertenencia a un partido político o movimiento y por su capacidad para tomar decisiones que afectan la vida de la colectividad; mientras que el sujeto político, por su parte, es un concepto más amplio y dinámico.

Se refiere a cualquier individuo o colectivo que, independientemente de su posición institucional, ejerce su capacidad de agencia política. Un sujeto político es aquel que se reconoce como parte de un cuerpo político, que participa en la construcción de lo común y que contribuye a la transformación social.

Justo de esta comprensión, es que creo e insisto profundamente en el rol de las mujeres como sujetos políticos que vienen a hacer la verdadera revolución, pues su condición humana histórica nos ha puesto en la vanguardia de la transformación de los pueblos, cambiando las reglas del juego, rompiendo más y mayores techos aún cuando el sistema nos sigue anclando a los suelos pegajosos.

La construcción histórica de la mujer como sujeto político ha sido un proceso largo y complejo, marcado por exclusiones, resistencias y luchas que a diario nos convocan. A lo largo de la historia, las mujeres hemos sido relegadas a un segundo plano en la esfera pública, voces silenciadas, relegadas y derechos vulnerados.

Sin embargo, gracias a la conciencia de género y a la lucha colectiva, nosotras las mujeres hemos logrado hacer presentes nuestras demandas y conquistar espacios de poder, entendiendo a este (el poder) como la herramienta que acciona los grandes cambios emocionales y colectivos.

Quienes estamos haciendo vida en la vanguardia tenemos la profunda de junto a nuestros camaradas hombres abrir las brechas para los tiempos justos, amorosos y prósperos por venir.

 

¡Seguimos venciendo, palabra de mujer!

 

CAROLYS PÉREZ

carolyshelena.com


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Delcy Rodríguez: Estamos pariendo el Estado Comunal y Popular

Desde el Taller de Alto Nivel de Gobierno Popular, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, habló sobre la...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img