Senado estadounidense anuló los aranceles globales de Trump

REComendados

El Senado de Estados Unidos asestó un golpe directo a la política comercial de Donald Trump, aprobando este jueves la revocación de los aranceles globales que la administración republicana impuso a más de cien países en abril. Esta acción se convierte en un nuevo y contundente gesto simbólico de la Cámara Alta contra la estrategia proteccionista del magnate.

El rechazo a la política, de hecho, se concretó con 51 votos a favor y 47 en contra, demostrando una notable fisura dentro del Partido Republicano. La principal política comercial de Trump recibió el rechazo de senadores republicanos clave, incluyendo a Rand Paul, Mitch McConnell, Susan Collins y Lisa Murkowski. Esta votación no fue un hecho aislado. De hecho, la resolución siguió a otras dos aprobadas esta misma semana.

Esas resoluciones buscaban eliminar los aranceles específicos a productos provenientes de Canadá y Brasil, respectivamente. El apoyo bipartidista en estas votaciones subraya el profundo descontento de un sector de senadores, incluso dentro del propio partido de Trump, contra el uso agresivo de los gravámenes.

 McConnell: Las guerras comerciales ‘No son la Excepción’

Durante la votación, el influyente líder republicano Mitch McConnell no dudó en articular su crítica. McConnell afirmó que “los aranceles encarecen tanto la construcción como la compra en Estados Unidos”. Además, sentenció que “los perjuicios económicos de las guerras comerciales no son la excepción, sino la regla”. Este argumento económico resonó fuertemente entre los legisladores que se oponen a la estrategia de «América Primero», demostrando que la ortodoxia del libre comercio aún tiene peso en la capital.

Sin embargo, a pesar de la significativa victoria en el Senado, la medida probablemente se quedará en un acto simbólico. La resolución debe pasar ahora a la Cámara de Representantes, donde las posibilidades de que prospere resultan muy escasas. ¿Por qué? La mayoría republicana en ese hemiciclo mantiene una firme lealtad a las políticas de Trump, actuando como un muro de contención contra el disenso del Senado.

La Administración Trump activó los aranceles globales del 10%, llamados «recíprocos», el pasado 5 de abril. Para ello, utilizó una ley de emergencia que le permitió sortear la oposición legislativa inicial. Aun así, los números no son menores: entre la fecha de implementación y el mes de agosto, EE. UU. ha recaudado aproximadamente 88.000 millones de dólares en ingresos fiscales, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Este monto genera un dilema: ¿vale el costo de las represalias internacionales el beneficio fiscal a corto plazo?

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Gobierno del Zulia rehabilita Corredor Vial que une San Francisco con la Cañada de Urdaneta

El corredor vial Higo Chávez,  que une San Francisco con la Cañada de Urdaneta,  fue rehabilitado a lo largo...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img