Este domingo 19 de octubre, se celebra con mucho fervor religioso la canonización de los primeros santos venezolanos. En primera línea está el «Beato José Gregorio Hernández», quien en vida fue digno siervo de Dios, y ahora recibe el título de Santo que fue aprobado el 25 de febrero de 2025, por el Papa Francisco, quien ratificó los votos favorables que fueron recibidos en la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos.
Posteriormente, el 28 de marzo, del mismo año, autorizó el Santo Padre al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar el decreto de canonización de la «Beata Carmen Elena Rendiles Martínez», religiosa que fue beatificada en 2018 tras la aprobación de un primer milagro.
Seguido a ello, también se le reconoció un segundo milagro, asociado a su intercesión en la curación de una mujer diagnosticada con hidrocefalia triventricular idiopática, y por eso tuvo el reconocimiento de su santidad por parte del Papa Francisco.
En cuanto al doctor José Gregorio Hernández, es importante mencionar que su beatificación fue aprobada en 2020 luego del reconocimiento de un milagro adjudicado a su intercesión. Unos años más tarde, en 2025, el Papa Francisco consideró que el beato gozaba de los requisitos necesarios para eximirse del proceso de aprobación de un segundo milagro, por lo que declaró su canonización de forma sorprendente.
Siervos de Dios reconocido por la Iglesia Católica
Como lo ha dicho la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), la santificación del doctor José Gregorio Hernández se da a través de la vía de la canonización equivalente, que ocurre cuando el Sumo Pontífice haciendo ejercicio de la perspicacia, ordena la devoción de algún siervo de Dios, venerable o beato por toda la Iglesia Universal; en vista que sus virtudes heroicas y milagros han sido relatados por confiables historiadores y la gloria de intercesión no ha sido interrumpida.
Es de interés acotar que, tras el fallecimiento del Papa Francisco, restaba un paso para proceder a la santificación y quedaba en manos del Cardenal cumplir con las últimas decisiones del Santísimo Padre.
Una vez elegido el Papa León XIV, cumpliendo la voluntad de su antecesor, celebró el primer Consistorio Público Ordinario el día 13 de junio y en las conclusiones informó que los dos beatos venezolanos (el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Elena Rendiles), junto a otros cinco serían canonizados en ceremonia este 19 de octubre de 2025.
Por este motivo, muchos peregrinos han viajado desde distintas ciudades italianas, e incluso desde América Latina, para estar presentes en la vigilia que se realiza este domingo en honor a los que serán los dos primeros santos venezolanos.
Con este acto, Venezuela ingresará oficialmente al mapa espiritual del mundo, elevando al doctor José Gregorio Hernández el «médico de los pobres» y a la Madre Carmen Rendiles, fundadora de las Siervas de Jesús, a los altares de la santidad.