Red Parlamentaria de Jóvenes exigió el cese de agresiones contra Venezuela

REComendados

La juventud parlamentaria venezolana alzó su voz hoy, exigiendo al gobierno de Estados Unidos el cese de agresiones contra el pueblo y el presidente Nicolás Maduro. A través de un comunicado contundente, los jóvenes legisladores denunciaron la política injerencista de Washington, que según ellos, busca desestabilizar la soberanía y la independencia de la nación caribeña. Esta exigencia representa una postura firme y unificada de la nueva generación de líderes políticos en Venezuela.

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), América Pérez, encabezó una rueda de prensa donde leyó el comunicado oficial. En su declaración, la parlamentaria manifestó el repudio unánime de los jóvenes legisladores a las acciones del gobierno estadounidense. Además, reiteró que la agresión no solo va dirigida al gobierno, sino que también afecta directamente al bienestar de los venezolanos. Por lo tanto, esta postura refleja un compromiso con la defensa de la patria y su gente.

«Declaramos nuestro respaldo absoluto al presidente Nicolás Maduro», afirmó Pérez con convicción. En su discurso, recordó a aquellos que buscan «obtener el poder político por vías alternas que no corresponden a esta Constitución o que no corresponden a la democracia venezolana», que existe un poder legislativo dispuesto a defender la democracia. En este sentido, la AN, a través de sus jóvenes representantes, se posiciona como el garante de la legalidad y el orden constitucional.

El comunicado, que se difundió ampliamente, no solo denuncia las agresiones imperialistas, sino que también ratifica el apoyo incondicional al jefe de Estado venezolano. Los jóvenes parlamentarios destacan que su rol es proteger los principios democráticos y asegurar que las leyes del país se cumplan a cabalidad. Por consiguiente, esta declaración es un llamado a la unidad y a la defensa de la institucionalidad.

Asimismo, la Red Parlamentaria de Jóvenes subrayó la importancia de la paz y el diálogo como vías para resolver los conflictos. Ellos consideran que las sanciones y las amenazas solo profundizan las divisiones y dificultan el desarrollo social y económico del país. En consecuencia, su exigencia no solo es un acto de soberanía, sino también una manifestación de su compromiso con un futuro próspero para Venezuela. La juventud parlamentaria venezolana, por lo tanto, hace un llamado al cese de agresiones para construir un camino hacia la estabilidad y el progreso.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Gran Misión de Lectura, Escritura y Pensamiento Crítico arrancará en octubre

Con una clara visión de fortalecer la soberanía cultural del país, el presidente Nicolás Maduro, anunció el inicio de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img