¿Quién es John McNamara? Responsable del secuestro de niños venezolanos

REComendados

John McNamara, es un diplomático neoyorquino con más de 2 décadas de experiencia en el Servicio Exterior, asumió como Encargado de Negocios, ad interim, de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela (VAU) en Bogotá el 1 de febrero de 2025.

Su trayectoria incluye roles en América Latina y el Caribe, como: Jefe de Misión en el Caribe Neerlandés, Subjefe de Misión en Lima, y 3 asignaciones en la Embajada de EE.UU. en Bogotá, donde también fue Consejero Político durante las negociaciones de paz con las FARC. Además, se desempeñó como Encargado de Negocios, ad interim en Nassau.

En la reseña de la Embajada de los EE.UU, Venezuela, también destaca que fuera de la región, sirvió en Irak y Afganistán. Mientras que, en Washington, fue Oficial Principal y Subdirector de la Oficina de Asuntos Mexicanos, y enseñó en la Universidad de Defensa Nacional.

McNamara, además, es veterano del Ejército de EE.UU., sirviendo principalmente en América Latina y en el Estado Mayor Conjunto. Y Habla español con fluidez.

Responsable directo 

A todos esos cargos también se le suma el secuestro de 33 niños venezolanos en territorio estadounidense, quienes fueron separados de sus padres. El canciller de la República, Yván Gil acusó directamente a John McNamara de ser el responsable de mantener esta “situación ilegal y profundamente inmoral”.

“John McNamara, Encargado de Negocios de EE.UU. en Colombia, es el autor material de este crimen, responsable directo de mantener esta situación ilegal y profundamente inmoral”, manifestó Gil. 

En este sentido, Gil exigió la libertad inmediata de los niños secuestrados en Estados Unidos, “deben reunirse ya con sus familias. ¡Libertad para los niños y niñas secuestrados!”.

Es importante destacar que, el presidente Nicolás Maduro se comprometió a realizar las gestiones necesarias para el pronto regreso de los menores, destacando que “no descansaremos hasta rescatar a todos los niños venezolanos secuestrados en EE.UU., y hasta lograr que esta práctica ilegal llegue a su fin. Lo vamos a lograr”.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Atrabesando: un beso político, un manicomio menos

Por Dr. Elías González Mendoza [email protected] @eagonzalezmendoza ¿Y si la revolución comenzara con un beso? No uno de esos de película romántica...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img