¿Qué se sabe sobre las protestas masivas contra Trump que recorrieron EE.UU.?

REComendados

Miles de personas protagonizaron marchas este sábado en ciudades de todo Estados Unidos, conformando una de las mayores protestas hasta la fecha contra las políticas totalitarias del Gobierno de Donald Trump. Los manifestantes sostuvieron pancartas con los lemas No Kings (No a los Reyes) y No Tyrants (No a los tiranos), enviando un mensaje inequívoco contra el estilo de liderazgo del mandatario. De hecho, esta movilización marca la tercera protesta masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, superando en magnitud a las manifestaciones previas.

Anteriormente, las protestas de este año como las dirigidas contra los recortes del multimillonario Elon Musk, en mayo, y las del desfile militar de Trump, en junio atrajeron multitudes. Sin embargo, esta nueva jornada logrógenerar un movimiento de oposición mucho más unificado y extenso.

Figuras políticas clave, como el líder del Senado Chuck Schumer del Partido Demócrata y el senador independiente Bernie Sanders, se unieron a estas manifestaciones. Por consiguiente, los organizadores consideran estas protestas un «antídoto» directo contra las acciones dictatoriales de Trump, las cuales incluyen desde la represión de la libertad de expresión por parte de la Administración republicana hasta sus redadas de inmigración, cada vez más violentas y agresivas.

Además, Ezra Levin, cofundador de Indivisible, uno de los principales grupos organizadores, recalcó el poder de la movilización. “No hay mayor amenaza para un un régimen autoritario que el poder popular patriótico,” afirmó Levin, subrayando la importancia de la participación ciudadana activa. Mientras tanto, la respuesta del Partido Republicano a las manifestaciones ‘No Kings’ y ‘No Tyrants’ fue calificar estas concentraciones como “expresiones de odio hacia Estados Unidos.”

Por su parte, Donald Trump se mantuvo alejado de Washington, trasladándose a su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Antes de partir, el mandatario abordó las acusaciones en una entrevista con la cadena Fox News. “Dicen que se refieren a mí como un rey. Yo no soy un rey,” declaró Trump, negando el talante autoritario que le atribuye la oposición. Acto seguido, Trump partió hacia una recaudación de fondos del Super Comité de Acción Política MAGA Inc. en su residencia, evento que cobró un millón de dólares por participante.

Es importante destacar que las protestas ocurren en medio de un «cierre del Gobierno», una situación que paralizó programas y servicios federales y que puso a prueba el delicado equilibrio de poder en el país. Como resultado, el mandato de Trump parece volverse cada vez más agresivo; se enfrenta abiertamente al Congreso y a los tribunales de una manera que, según los organizadores de las manifestaciones, revela el verdadero autoritarismo que envuelve al presidente. Las protestas de este sábado ejercieron una presión significativa, demostrando la capacidad de la ciudadanía de EE.UU. para movilizarse en defensa de sus libertades.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Baltazar Porras conspiró contra canonización de José Gregorio Hernández (+Detalles)

A propósito de la canonización de dos figuras emblemáticas de la fe nacional, el presidente de la República Bolivariana...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img