¿Qué pasa entre India y Pakistán?

REComendados

Las tensiones entre India y Pakistán continúan en aumento, luego del ataque con misiles, que dejo al menos 26 personas muertas y unas 46 heridas.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Pakistán, Ahmad Sharif, informó que el sistema de defensa aérea de Islamabad neutralizó más de 10 drones enviados por las fuerzas indias.

“India continúa enviando drones al espacio aéreo de Pakistán. Pagará caro esta agresión desnuda. India es un enemigo traicionero que realiza ataques cobardes”, aseveró Sharif, al tiempo que detalló que uno de los drones logró dañar una base militar y herir a 4 soldados cerca de la ciudad de Lahore, en el noreste del país.

Entretanto, comentó que la India también lanzó drones contra 9 localizaciones en territorio pakistaní. Agregó que debido a la caída de escombros por parte del avión no tripulado una persona murió y otra resultó herida.

Por su parte, el gobierno de India a través del Ministerio de Exteriores, denunció que unos 15 civiles murieron en la frontera de facto entre ambos países, como resultado de los recrudecidos intercambios bélicos que ambos ejércitos sostienen.

Operación Sindoor 

A través de un comunicado, el Gobierno indio informó que lleva a cabo la “Operación Sindoor”. “Nuestras acciones han sido concentradas, mesuradas y no tienen como objetivo una escalada. No hemos atacado ninguna instalación militar paquistaní. Hemos demostrado una considerable moderación en la selección de los objetivos y el método de ejecución”, aseguró el Gobierno.

Asimismo, aclaró que sus fuerzas atacaron infraestructuras en Pakistán y en la Cachemira administradas por Pakistán, desde donde, según afirma Delhi, se han planeado y dirigido ataques terroristas contra India.

“Sindoor” es un polvo cosmético tradicional de las mujeres hindúes. Se aplica en la frente o línea del cabello e indica el estado civil de la mujer. Pero, actualmente, “Sindoor” simboliza a las viudas del atentado del pasado 22 de abril en Cachemira, donde al menos 26 turistas indos perdieron la vida tras un ataque.

Moderación en el conflicto 

Tras los ataques el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió a ambos gobiernos moderación en el conflicto, ya que ambas naciones poseen armas nucleares.

Por su parte, el portavoz de la organización internacional, Stéphane Dujarric, expresó: “El secretario general está sumamente preocupado por las operaciones militares de la India a través de la línea de control y la frontera internacional y llamó a los 2 países a la máxima moderación militar”.

Por último, vale resaltar que, la tensión entre ambas naciones creció tras un mortal ataque ocurrido el mes pasado contra turistas indios en Pahalgam, en la región de Cachemira.

En esa oportunidad, India dijo tener pruebas “que apuntan a la clara participación de terroristas con base en Pakistán”. Sin embargo, Pakistán niega cualquier vínculo.

La Cachemira administrada por India, durante décadas ha sido escenario de insurgencia que ha dejado miles de muertos. Tanto India como Pakistán reclaman la totalidad del territorio.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¡Habemus papam!: Conozca a Roberto Francis Prevost nuevo papa León XIV

¡Habemus papam!. En el segundo día del cónclave los cardenales eligieron al sucesor del papa Francisco, la fumata blanca...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img