El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó eliminar los frijoles chinos de las bolsas de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), y dejarlos solo para la exportación.
Durante su alocución en una jornada de “Miércoles Productivo”, el mandatario nacional insistió en la necesidad de diversificar las exportaciones, a lo que aseguró que los frijoles chinos son uno de los productos que más se exporta en estos momentos.
“Uno de los productos de exportación ahorita es el llamado frijol chino. Los chinos hacen unas cosas buenas con ese frijol. Y aquí a la gente no le gusta”, expresó el jefe de Estado.
Ante el descontento de la gente con los frijoles chinos, ordenó a los CLAP que no los siga incluyendo en las bolsas que se distribuyen a la población.
“Yo los entiendo, yo también soy del barrio, sé por lo que pasan. Pónganles caraotas u otros frijoles, y los frijoles chinos que se queden para la exportación. Son esos que son chiquiticos. Eso en Asia es todo un manjar”, expresó Maduro.
Asimismo, agregó que aunque los frijoles se apelliden “chinos” hay una extensa producción de estos granos en el territorio nacional.
Al tiempo, destacó que en el continente asiático hay un gran mercado para estos granos, donde los preparan exquisitos.
Tarifas únicas en las tasas de los aeropuertos
En medio de la jornada productiva, el mandatario nacional también aprobó un decreto para establecer tarifa única en las tasas de los aeropuertos.
Este decreto surge en respaldo a los sectores productivos que orientan su actividad al ámbito de las exportaciones, con el objetivo de facilitar las vías necesarias para que los empresarios y empresarias vayan a los mercados internacionales.
¡Buenas noticias! Aprobé el Decreto para establecer tarifa única de los procesos de exportación en los aeropuertos del país. Un paso muy importante, que facilitará el trabajo de las y los exportadores para que su esfuerzo productivo vaya a mercados internacionales. pic.twitter.com/yJZb1yfq1x
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 28, 2021
La propuesta fue presentada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien resaltó que la idea es regular las tasas aeroportuarias y uniformarlas en todo el país.
En ese sentido, adelantó que un proceso similar se está evaluando para implementarlo en todos los puertos del territorio nacional.