¿Por qué es importante la Asamblea Nacional?

Se acercan las elecciones para elegir la Asamblea Nacional en Venezuela según exige la Constitución Nacional. Este órgano legislativo estuvo casi paralizado desde el año 2015 a partir de que el liderazgo que fue electo para esa responsabilidad fundamental, escogiera en cambio acentuar la vía de la violencia y el terrorismo con una única finalidad: sacar del poder al presidente Nicolás Maduro por la trocha de la ilegalidad.

¿Son estratégicas las elecciones parlamentarias?

En este contexto que se acerca a la política nacional, veamos entonces por qué es estratégica la Asamblea Nacional y cuáles son sus atribuciones:

  • Legislar en las materias de competencia nacional y sobre el funcionamiento de las distintas ramas del Poder Nacional.
  • Ejercer funciones de control sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional, en los términos consagrados por la Constitución y las leyes.
  • Discutir y aprobar el presupuesto nacional y todo proyecto de ley concerniente al régimen tributario y al crédito público.
  • Autorizar los créditos adicionales al presupuesto.
  • Aprobar las líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la Nación, las cuales serán presentadas por el Ejecutivo Nacional en el transcurso del tercer trimestre del primer año de cada período constitucional.
  • Autorizar al Ejecutivo Nacional para celebrar contratos de interés nacional, en los casos establecidos en la ley. Autorizar los contratos de interés público nacional, estadal o municipal con Estados o entidades oficiales extranjeros o con sociedades  no domiciliadas en Venezuela.
  • Autorizar el nombramiento del Procurador o Procuradora General de la República y de los Jefes o Jefas de Misiones Diplomáticas Permanentes.
  • Autorizar la salida del Presidente o Presidenta de la República del territorio nacional cuando su ausencia se prolongue por un lapso superior a cinco días consecutivos.
  • Aprobar por ley los tratados o convenios internacionales que celebre el Ejecutivo Nacional, salvo las excepciones consagradas en la Constitución.

¿Violencia o democracia?:

En estas venideras elecciones el chavismo saldrá en un sólo bloque a participar para retomar este espacio político tan importante en la construcción de un proyecto de país.

En el caso de la oposición, este sector se mueve entre dos aguas, una parte apuesta a la participación, pero en su mayoría continúan imponiendo el camino de la violencia que es estimulado por los verdaderos amos, el imperialismo estadounidense.

El proceso electoral demostrará nuevamente quiénes apuestan verdaderamente a la vía democrática en Venezuela.

 


 

Red Radio Ve: