¿Por qué Enrique Márquez y Edmundo González se negaron a reconocer resultados del 28J?

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reveló las razones por las que los candidatos de la derecha, Edmundo González y Enrique Márquez, no firmaron el Acuerdo de Reconocimiento de Resultados del 28 de julio.

Desde el estado Monagas, el mandatario nacional alertó que estos candidatos no acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) a firmar porque quieren embochinchar el país”.

Señaló que “los títeres de la oligarquía” pretenden “gritar fraude, traer la guarimba, la violencia y el golpe de Estado”.

Asimismo, afirmó que tiene pruebas sobre la denuncia que está haciendo. Al tiempo, que llamó al pueblo a tener máxima unión.

“¿Para qué se inscribieron en las elecciones? ¿Para qué? Se inscribieron para tratar de embochinchar el país, de hacerle daño otra vez a Venezuela y, creen ellos, intentar un golpe de Estado en cualquier momento”, aseguró el jefe de Estado.

https://x.com/presidencialven/status/1804253033100120425?s=46

También advirtió que si la derecha se atreve a cuestionar los resultados de las presidenciales e intenten emprender un golpe de Estado, el pueblo debe ganar la paz en cada calle.

Tengo pruebas, sé lo que estoy diciendo y solo les digo al pueblo: ante cualquier circunstancia, nervios de acero, máxima unión y movilización”, puntualizó el presidente Maduro.

El jefe de Estado hace referencia al Acuerdo de Reconocimiento de Resultados que firmaron este jueves 8 de los 10 candidatos que participan en los comicios presidenciales.

A la convocatoria asistieron los candidatos presidenciales: Nicolás Maduro, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri.

Junto a ellos también estuvieron Benjamín Rausseo, José Brito, Claudio Fermín y Javier Bertucci.

Sin embargo, los candidatos Edmundo González y Enrique Marquéz no asistieron a la firma del Acuerdo de Reconocimiento de Resultados.

Desde hace semanas, han alertado al pueblo venezolano que la derecha cantará fraude el próximo 28 de julio, y de esta manera desconocer la voluntad de los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto.

Ana Perdigón: