Esta semana, se desataron en la Patagonia argentina una situación crítica con al menos 20 mil hectáreas arrasadas por incendios forestales en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
Los focos más graves afectan áreas protegidas como el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde las llamas han consumido más de 10 mil hectáreas, y el Parque Nacional Lanín, con 4 mil hectáreas afectadas en el Valle Magdalena.
Las tareas de contención se han visto dificultadas por fuertes vientos y altas temperaturas, a pesar de los esfuerzos de 200 brigadistas y voluntarios en la región.
Por ello, Alberto Weretilneck, gobernador de la provincia de Río Negro, viajó a Buenos Aires para reunirse con el gobierno nacional. Así, el ejecutivo destinará 5 mil millones de dólares para recuperar las viviendas destruidas por el incendio en El Bolsón.
«La reconstrucción demandará el esfuerzo de todos. No hay lugar para diferencias políticas cuando lo que está en juego es el bienestar de nuestra gente. Trabajaremos juntos para salir adelante» agregó el gobernador.
Comunidad exige una investigación
Por disposición del fiscal Francisco Arrien se detuvo a tres personas en el marco de una investigación por los incendios que asolan la comarca. Vecinos y activistas denuncian que están haciendo una «caza de brujas», apresando a quienes voluntariamente combaten los incendios.
En redes sociales incitan a la violencia culpando a vecinos y mapuches por el fuego. Los medios hegemónicos anuncian que apresaron a «responsables» de los incendios en la Patagonia argentina refiriéndose a brigadistas voluntarios. Mientras sigue ardiendo la comarca. Continúa la concentración en la puerta de la comisaría.
Las detenciones se dieron en el marco de la investigación que tiene a su cargo el fiscal Francisco Arrien, que se le otorgó por decreto. A ausencia de Arrien, la APDH informó que interviene el fiscal de turno, José Luis Conte del Bolsón.