El presidente colombiano, Gustavo Petro, arremetió con dureza contra el discurso de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Asamblea General de la ONU. Petro calificó el mensaje de como «contrario a los intereses de la humanidad», debido a su enfoque que consideró «profundamente ignorante» y «oscurantista».
Durante una rueda de prensa en Nueva York, Petro destacó que la visión de Trump presenta errores significativos en temas clave. Uno de los puntos de discordia más notables para el mandatario colombiano fue la política de Trump sobre el narcotráfico, un problema que afecta gravemente a Colombia y a la región.
El presidente Petro denunció los errores de la política de Trump frente al narcotráfico y la crisis climática, advirtiendo que esta última se agravaría. Petro también expresó preocupación por la inmigración, asegurando que el enfoque de Trump generaría más guerras. Por lo tanto, concluyó que la política de Trump no solo es perjudicial, sino que también representa una «fuerza negativa, que es contraria a la vida».
Trump atacó la cooperación global
Petro fue más allá, afirmando que esta «fuerza negativa» intenta hacer retroceder a la humanidad a «los tiempos de [Adolf] Hitler». En consecuencia, el presidente colombiano hizo un llamado a derrotar esa ideología. Su comparación con el dictador alemán subraya la gravedad con la que Petro percibe la retórica de Trump y su impacto potencial en el mundo. La posición de Trump sobre conflictos globales como el de Gaza también fue objeto de críticas.
Mientras tanto, en su discurso ante la ONU, Trump defendió el poderío de su país, desestimando la eficacia de la ONU para resolver conflictos. Además, cuestionó el reconocimiento de un Estado palestino, defendió las acciones de Israel y atacó a Europa, Irán y Venezuela. Trump también negó nuevamente la existencia de la crisis climática. Su discurso, en esencia, fue un ataque frontal a las bases de la cooperación internacional y el diálogo.
Este enfoque de Trump en la política exterior y los problemas globales contrasta fuertemente con la visión de Petro. El presidente colombiano ha insistido en un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico, argumentando que las políticas actuales no funcionan. Por consiguiente, Petro ha impulsado su visión de paz total y su enfoque de tratar el narcotráfico como un problema de salud pública, en lugar de una guerra.
En resumen, las declaraciones de Gustavo Petro reflejan una profunda preocupación por el rumbo que la administración de Trump ha tomado en el escenario global. Su crítica abarca desde la política exterior hasta la negación del cambio climático y la lucha contra el narcotráfico, temas que, según él, requieren un enfoque más humanista y menos beligerante para el bien de la humanidad. El choque de estas dos visiones del mundo quedó patente en la ONU.