90 Cuadrantes de Paz quedaron instalados y dotados este viernes en Petare, con equipos de última generación, así lo informó el vicepresidente sectorial de Seguridad y Paz y ministro, Diosdado Cabello, en compañía del presidente de la República, Nicolás Maduro, durante un acto realizado desde el municipio Sucre del estado Miranda.
«Llamo al cuidado de todas las unidades para el patrullaje, en un trabajo mancomunado de toda la sociedad venezolana. Recordándole a toda la asistencia en este despliegue de seguridad del municipio Sucre, del estado Miranda, el esfuerzo que hace el Gobierno Bolivariano por generar recursos, pese a las agresiones imperiales, son regresados al pueblo en educación, salud, vivienda, patrullas, motos y equipamiento paso a paso».
Así expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al destacar que «Petare está en paz, gracias a la articulación de los cuerpos de seguridad en conjunto con el Poder Popular».
Asimismo, el mandatario nacional, resaltó esta gran ofensiva para liberar todo el municipio Sucre de bandas criminales, para garantizar la paz y con la paz garantizar el emprendimiento, el trabajo, la cultura, el deporte, la educación de los niños, el respeto a los derechos de todos, indicó que, «con la paz todo fructifica».
El jefe del Estado, catalogó este abordaje de 90 cuadrantes de paz como de ofensiva por el bien de Venezuela, junto a los vecinos, una ofensiva democrática, abarcadora, con profundo contenido humano, la vida en el barrio, Colocó como ejemplo, el sector de San Agustín, en el municipio Libertador, que ahora es un destino turístico de la capital venezolana, como podría convertirse en poco tiempo todo Petare, La Dolorita, Mariche, Caucaguita y los sectores aledaños.
Financiamiento para desestabilizar el país
Finalmente, el presidente Nicolás Maduro, acusó a la USAID, como responsable de las alteraciones de seguridad que se registraron en todo Petare, señaló a su vez la complicidad de algunas artistas y ONGs que operaban en esta zona para presentarla como foco popular de desestabilización.
Hizo hincapié en cómo estas maniobras de financiamiento externo intentan fomentar un clima de inseguridad y desorden en un sector de vital importancia para el país y resaltó que dicho enfoque está alineado con el trabajo de las bandas criminales que operaban en la zona.