El Nuevo Partido Democrático (NDP), la principal fuerza de oposición en San Vicente y las Granadinas, obtuvo una victoria decisiva en las elecciones nacionales de 2025. El partido aseguró 9 de los 15 escaños parlamentarios, superando el umbral de 8 requerido bajo el sistema de mayoría simple para designar al próximo primer ministro. Así, inmediatamente, la nación caribeña entra en una nueva era política tras una contienda reñida que capturó la atención regional. Por lo tanto, el liderazgo del país cambiará de manos después de más de dos décadas.
Godwin Friday, el líder del NDP, logró imponerse en la reñida contienda frente al mandatario Ralph Gonsalves, del Partido Laborista Unido (ULP). Con este triunfo, Friday se convertirá en el séptimo primer ministro del país desde su independencia en 1979. Este cambio representa la primera vez que un líder del NDP ocupa la oficina del Primer Ministro en 24 años, un momento de profunda significación histórica para el archipiélago.
El escrutinio de 12 de las 15 circunscripciones confirmó el liderazgo del NDP en la mayoría de los distritos. Significativamente, la oposición logró arrebatar varias circunscripciones que históricamente pertenecían al ULP, lo cual demuestra un claro deseo de cambio por parte del electorado. Más de 100.000 ciudadanos ejercieron su derecho a votar en la jornada electoral, mostrando un alto nivel de participación cívica.
El NDP arrebata bastiones históricos al partido de gobierno
La jornada electoral comenzó puntualmente a las 7:00 a. m. y transcurrió de forma ininterrumpida en 250 colegios electorales a lo largo del país. La Misión de Observación Electoral de Caricom y el Mecanismo Nacional de Monitoreo y Consulta supervisaron todo el proceso, lo cual aseguró su transparencia y legitimidad. De esta manera, el resultado refleja un proceso democrático robusto y bien fiscalizado.
La pugna política se centró principalmente entre el Partido Laborista de la Unidad (ULP) y el Nuevo Partido Democrático (NDP); ambos presentaron candidatos en las 15 circunscripciones. El Movimiento de Liberación Nacional (NLM) y un candidato independiente también participaron en la carrera, aunque su impacto fue limitado. Finalmente, el mensaje de la campaña del NDP resonó con fuerza en las circunscripciones disputadas, enfocándose en tres pilares clave: nuevo liderazgo, mejor gobernanza y la urgente necesidad de reducir el costo de la vida.
Ahora, la atención nacional e internacional se concentra en el Dr. Friday y en su inminente asunción del cargo. Se espera que su nueva administración priorice abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta la nación caribeña, compuesta por un archipiélago de una treintena de islas ubicado en las Antillas Menores.
En conclusión, la oposición demostró una capacidad superior para movilizar el voto y articular un mensaje de cambio que convenció a la mayoría. San Vicente y las Granadinas, antigua colonia británica hasta 1979, mantendrá su pertenencia a la Mancomunidad de Naciones, pero la voluntad popular definió un nuevo camino político a través de estas elecciones.



