Operación República desplegado en todo el país para este 25M

REComendados

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladímir Padrino López, lideró este miércoles el acto de despliegue de la Operación República en el país de cara a los comicios del próximo 25 de mayo.

El acto se llevó a cabo desde el paseo Los Próceres en Caracas, donde el también ministro para la Defensa estuvo acompañado por el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero; el fiscal general de la República, Tarek William Saab, entre otras autoridades.

Las fuerzas de seguridad manifestaron su compromiso con el acompañamiento y la garantía de la paz en los comicios como parte de la Operación República Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, con más de 412 mil efectivos desplegados.

Mensaje claro

Padrino López transmitió el saludo del presidente de la República, Nicolás Maduro, indicando que este es un «acto de Estado por la profundidad de lo que significa lo que vamos a hacer a continuación y de lo que hemos venido haciendo a lo largo de todos estos días, garantizar la soberanía popular».

«Estamos aquí para garantizar este proceso democrático que va a reforzar, a fortalecer nuestra democracia participativa, protagónica, revolucionaria, nuestra democracia directa que estamos construyendo desde las bases del poder popular», declaró.

El ministro resaltó que todo este proceso, desde la instalación el comité logístico del CNE, ha sido acompañado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), siendo una gran operación caracterizada por una empatía entre ambas instituciones, perfeccionando los niveles de coordinación.

Además, indicó que la democracia en el país se ha venido perfeccionando con el tiempo para el ejercicio del voto, durante la Revolución Bolivariana, contando hoy día con más de 15.700 centros de votación que llegan al pueblo en todas las regiones del país.

Padrino López enfatizó que el proceso del próximo 25 de mayo es una gran elección muy importante para el país, y reiteró la relevancia de contar con una Asamblea Nacional que esté al servicio del pueblo, respondiendo a los intereses de Venezuela, recordando la «experiencia nefasta» del Parlamento electo en el 2015, desde donde se llamaron a sanciones contra la nación. Apeló a la consciencia del pueblo para votar por el futuro y el desarrollo del país.

Llamado al pueblo a votar

Por su parte, el vicepresidente del CNE dijo que este acto marca un hito en el cronograma electoral que se ha venido desarrollando y recordó que en este proceso comicial se votará por 569 cargos en todo el país: 285 diputados a la Asamblea Nacional para el período constitucional 2026-2031, 260 legisladores regionales y 24 gobernadoras o gobernadores.

«Es un acto de soberanía cada proceso electoral, pero este proceso electoral marca y refuerza aún más la soberanía porque estamos eligiendo el primer gobernador del estado de la Guayana Esequiba; el día 26 en la mañana tendremos un gobernador en el estado de la Guayana Esequiba, ocho diputados a la Asamblea Nacional y siete diputados a los Consejos Legislativos», resaltó.

Quintero recordó que este fue el mandato popular que expresó el pueblo de Venezuela en el referendo consultivo del 3 de diciembre del 2023. «Estamos cerrando un ciclo de soberanía y elevando la expresión de la institucionalidad del voto que tenemos en Venezuela. Hoy más que nunca el fortalecimiento de la democracia, la institucionalidad del voto ha tomado un valor y una fuerza en las bases populares del pueblo de Venezuela», enfatizó.

CNE comprometido

Además, resaltó la labor que se ha dado desde el CNE este año en dos procesos para «fortalecer y transferir mecanismos de participación democrática al pueblo de Venezuela, a los circuitos comunales» para que en sus asambleas puedan debatir sus necesidades, priorizar sus problemas, para después refrendar y legitimar sus decisiones a través del voto.

Agregó que están desplegados a nivel nacional más de 490.000 funcionarios a la orden del voto, incluyendo a miembros de la Operación República, del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, personal de Corpoelec, entre otras instituciones, para coordinar todos los aspectos logísticos para que el pueblo venezolano pueda expresarse el día domingo de manera soberana.

«Para el Consejo Nacional Electoral no queda más que invitar al pueblo de Venezuela a participar masivamente el día domingo. La mesa está servida, hemos trabajado incansablemente para que el día domingo tengamos una fiesta electoral, una participación activa de las venezolanas y los venezolanos, para fortalecer la democracia para seguir dando lecciones al mundo», aseveró.

Asimismo, recalcó que Venezuela es un país que quiere avanzar en paz, que quiere prosperidad y profundizar su democracia en paz. Quintero también felicitó a los miembros de la Operación República por el apoyo que han brindado en los procesos electorales pasados y en los venideros. «Vamos a tener el 1° de junio las elecciones para elegir a los representantes, los tres diputados representantes indígenas a la Asamblea Nacional y nueve diputados a los Consejos Legislativos, tal cual como lo establece la Constitución de acuerdo a sus usos y costumbres», informó.

El vicepresidente del CNE reiteró el llamado a participar en el proceso electoral y a fortalecer democracia. Un total de 21.458.669 ciudadanos están convocados a participar este 25 de mayo en los comicios legislativos y regionales.

 

ÚN.


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Continúa el «obratón» con más hospitales inaugurados y rehabilitados

Desde el estado Anzoátegui, en el municipio Simón Bolívar, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img